Primer esbozo del presupuesto 2011 de la UE
Las prioridades del proyecto de presupuesto de 2011, adoptado por la Comisión el 27 de abril de 2010, son impulsar la recuperación económica e invertir en la juventud europea y en las infraestructuras del mañana. De un total de 142 600 millones EUR, unos 64 400 millones EUR se destinan a acciones de recuperación económica (+3,4 % en 2010). Además, los fondos que apoyan las iniciativas más destacadas de la estrategia de la UE 2020 (para el crecimiento) representan unos 57 900 millones EUR (en torno al 40 % del presupuesto).
Éste es el primer presupuesto que se elabora de acuerdo con el Tratado de Lisboa, con lo que sólo habrá una lectura en el Parlamento Europeo frente a las dos existentes anteriormente. Además, el Consejo y el Parlamento tienen las mismas competencias en la adopción del presupuesto. El total del presupuesto para 2011 es de 142.600 millones de euros, frente a los 141.000 de 2010 (en créditos de pago).
En palabras de Janusz Lewandowski, Comisario de Presupuesto y Programación Financiera, "el proyecto de presupuesto adoptado hoy anima a Europa y a sus ciudadanos a desarrollar una economía para el futuro: la investigación y la innovación, la sostenibilidad y la integración son sus piedras angulares. Este proyecto de presupuesto se centra en ayudar a nuestra juventud a estar mejor pertrechada para el futuro y en fomentar que las pequeñas y medianas empresas utilicen plenamente los fondos de la UE para salir reforzadas de la crisis".
64 400 millones EUR para un crecimiento futuro sostenible
Los Fondos Estructurales y el Fondo de Cohesión están aplicándose en estos momentos in situ. Mientras los créditos de compromiso para nuevos proyectos aumentan un 3,2 %, los créditos de pago para proyectos en curso se incrementan un 16,9 %, totalizando así más de 42 500 millones EUR. Se espera que este incremento de los pagos contribuya en términos reales a incentivar suficientemente las economías nacionales y promueva al mismo tiempo el ajuste estructural al modelo de crecimiento sostenible definido por la UE en su estrategia Europa 2020 recientemente acordada, para el crecimiento y el empleo.
La ejecución del Plan Europeo de Recuperación Económica está alcanzando también su velocidad de crucero, con más de 1 000 millones EUR para financiar la ejecución in situ de los proyectos energéticos acordados en 2009 y a principios de 2010 en los sectores de la captura y almacenamiento del carbono, la energía eólica marítima y la infraestructura energética. Del mismo modo, se destinan unos 500 millones EUR para financiar los proyectos de banda ancha en las zonas rurales ya acordados.
Mientras que la financiación de los gastos de mercado y ayudas directas con cargo a la Política Agrícola Común (PAC) y la de los gastos de desarrollo rural se mantienen estables, la financiación para la protección del medio ambiente con cargo al programa LIFE+ aumentará un 8,7 %, totalizando así 333 millones EUR.
El proyecto de presupuesto de 2011 propone un aumento de las inversiones en investigación, desarrollo e innovación, infraestructuras y capital humano. El Séptimo Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico, con un aumento del 13,8 %, alcanzará los 8 600 millones EUR; nunca antes la UE había invertido tanto en este programa.
Sin embargo, la investigación y el desarrollo no pueden, por sí mismos, impulsar la recuperación económica: las redes transeuropeas de transporte y energía crecerán un 16,8 % (1 300 millones EUR), mientras que el programa para la innovación y la competitividad (PIC) recibirá un 4,4 % más de financiación que en 2010 (549 millones EUR).
Un presupuesto para el futuro de nuestra juventud y la consolidación de la ciudadanía
El 20% de la juventud europea está en paro, por lo que el presupuesto de la UE pretende contribuir a ofrecerles una carrera profesional, sea a través de la educación o mediante intercambios. Con este objetivo, la financiación del programa de aprendizaje permanente aumentará un 2,6 % (1 100 millones EUR), con lo que más de 200 000 estudiantes podrán disfrutar de becas Erasmus.
Se financiará a otros 120 000 participantes más con cargo al programa "Juventud en Acción", con una dotación de 127 millones EUR (+1,6 %) para ayudar a la contratación de jóvenes mediante actividades de aprendizaje no regladas.
La financiación de los programas en el marco de la política de Libertad, seguridad y justicia crecerá un 12,8 %, lo que supone el mayor aumento de las líneas del proyecto de presupuesto de 2011. Las contribuciones sustanciales para asegurar y salvaguardar las libertades (+24,4 %) y gestionar los flujos migratorios (+18,5 %) reflejan la importancia que se da a la ejecución del Plan de Acción de la UE, recientemente adoptado por la Comisión, sobre ciudadanía, justicia, seguridad, asilo e inmigración para los próximos cinco años.
La Unión Europea como actor mundial
Tres propuestas de financiación sostenida pretenden reforzar la afirmación de que la UE se convierta en un actor mundial:
- Reforzar el compromiso de la UE en la Conferencia de las Naciones Unidas, en otoño, sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (65 millones EUR)
- Reforzar el apoyo de la UE a los países en desarrollo para afrontar el cambio climático (65 millones EUR)
- Habilitar una nueva cantidad para fomentar el desarrollo económico y social de la comunidad turco-chipriota (25 millones EUR).
Gastos administrativos
Los gastos administrativos de todas las instituciones de la UE se fijan en 8 300 millones EUR, un 5,8% del presupuesto. La Comisión continuará respetando su compromiso de aumento cero del personal redistribuyéndolo internamente para afrontar los nuevos retos y competencias.
Siguientes etapas
El Consejo dará a conocer su posición sobre el proyecto de presupuesto en junio y, seguidamente, el Parlamento Europeo en octubre. En caso de desacuerdo entre ambas instituciones, se iniciará un procedimiento de conciliación, de 21 días de duración, en el que la Comisión Europea tendrá un papel de mediador. Se espera que el presupuesto de 2011 sea finalmente adoptado por el Parlamento en noviembre.