La Comisión evalúa sus progresos en materia de desarrollo sostenible
En los últimos años, la UE ha integrado el desarrollo sostenible en muchas de sus políticas. En particular, la UE se ha puesto a la cabeza de la lucha contra el cambio climático y el fomento de una economía hipocarbónica. Tras tres años de aplicación de la estrategia de desarrollo sostenible, la Comisión ha hecho balance de la situación a nivel de la UE y ha emprendido una reflexión acerca de la forma de proseguir esta estrategia en el futuro.
La Comisión Europea ha elaborado un informe en el que confirma que las políticas de la UE han logrado resultados positivos en todas las áreas que cubre su estrategia de desarrollo sostenible. Algunos de estos logros son:
- El paquete de medidas de la UE sobre cambio climático y energía de diciembre de 2008.
- Las medidas tomadas en favor de una mayor consideración de los aspectos ecológicos en el transporte y unos sistemas de transporte más inteligentes.
- La mejora de la eficiencia energética de los edificios.
- Las revisiones de las directivas sobre el diseño ecológico y la etiqueta ecológica.
- El establecimiento de un marco integrado para la política marítima
- Estrategia sanitaria de la UE
- El trabajo en materia de inmigración y la lucha contra la pobreza y la exclusión.
También se ha avanzado en sectores transversales como la educación, la investigación y la financiación. Sin embargo, en algunos sectores persisten tendencias insostenibles. Por ejemplo, la demanda de recursos naturales sigue una tendencia creciente, se está perdiendo biodiversidad y sigue aumentando el consumo de energía del sector del transporte.
La actual crisis económica y financiera ha mostrado que la sostenibilidad también constituye un factor fundamental para los sistemas financieros y para la economía en su conjunto. Las medidas tendentes a respaldar la economía real y reducir las repercusiones sociales de la crisis actual deben ser compatibles con los objetivos de sostenibilidad a largo plazo y con una estrategia de crecimiento ecológico inteligente.
El informe adoptado permitirá al Consejo Europeo reexaminar las prioridades y proporcionar orientaciones para el futuro de la estrategia en su próxima reunión del mes de diciembre, y será completado por el informe de seguimiento semestral de Eurostat sobre desarrollo sostenible, que se publicará en el presente año.
Antecedentes
La nueva estrategia de desarrollo sostenible de la UE, adoptada en junio de 2006, aborda siete retos principales: cambio climático y energías limpias, transporte sostenible, producción y consumo sostenibles, gestión y conservación de los recursos naturales, sanidad pública, integración social, demografía y migración, y pobreza en el mundo.
El Consejo Europeo de diciembre de 2007 pidió a la Comisión que presentase un segundo informe de evolución sobre la estrategia de desarrollo sostenible europea para junio de 2009. El presente informe responde a esta petición del Consejo Europeo.