Transporte ecológico: paquete de propuestas de la Comisión

La Comisión Europea el 8 de julio de 2008 un paquete de nuevas iniciativas de «transporte ecológico» para orientar el transporte hacia la sostenibilidad.

Entre esas iniciativas se pueden citar las siguientes:

  1. Estrategia dirigida a que los precios del transporte reflejen mejor su coste real para la sociedad, al efecto de reducir progresivamente los daños al medio ambiente y la congestión, de manera que se impulse la eficiencia del transporte y, en definitiva, de la economía en su conjunto.
  2. Inventario de medidas que describe las acciones tomadas a cabo a nivel europeo en materia de transporte sostenible.
  3. Propuesta al efecto de que los Estados miembros contribuyan a conseguir ese objetivo mediante unos peajes de carretera más eficaces y ecológicos que se cobrarían a los camiones y cuyos ingresos se utilizarían para paliar las repercusiones del transporte en el medio ambiente y atajar la congestión.
  4. Comunicación para reducir el ruido del transporte de mercancías por ferrocarril. Inventario de las disposiciones comunitarias vigentes sobre el transporte ecológico. A estos efectos la Comisión ha lanzado igualmente una licitacióin pública destinada al análisis de las condiciones previas a la ejecución y armonización de los cánones de acceso a las vías de ruido en modo diferencial.
  5. Comunicación sobre otras iniciativas de transporte ecológico.

La entrada en vigor de las medidas prevista se realizará en dos fases, la primera para antes de 2011 para los vehículos comerciales pesados y la segunda para al ruido del ferrocarril en 2011.

¿Cuál es el problema?

El transporte es esencial para nuestras economías y para nuestras vidas, pero provoca demasiados accidentes, demasiada congestión, demasiado ruido y demasiados daños al medio ambiente, a través del cambio climático y la contaminación local.Es probable que el aumento del uso del transporte empeore estos problemas y dado que la sociedad carga con los gastos, los usuarios de los transportes no tienen muchos alicientes para cambiar su comportamiento y reducir los impactos negativos que provocan.

¿Cuáles son los beneficios?

  • Ahorros de entre el 6 y el 8 % de emisiones de CO2, emisiones de NOx y emisiones de azufre anuales procedentes de los vehículos comerciales pesados.
  • Reducción de un 50 % del ruido producido por los trenes de mercancías.