El Consejo apoya e impulsa el paquete de eficiencia energética
En una deliberación pública, el Consejo tomó nota de un informe que resume el trabajo hecho hasta ahora sobre el paquete de eficiencia energética, que contiene tres propuestas: una Directiva de etiquetado energético, una directiva sobre etiquetado de neumáticos y otra sobre la energía de los edificios.
Este informe también enumera las medidas de ejecución presentadas por la Comisión, en virtud del procedimiento de reglamentación con control, al Consejo y al Parlamento Europeo durante este Presidencia, en el contexto de las directivas marco sobre los requisitos de diseño ecológico y el etiquetado energético.
El objetivo de las tres propuestas sobre la eficiencia energética es el de contribuir a la consecución de los objetivo de una reducción del 20% del consumo de energía en la UE de aquí a 2020, según lo solicitado por el 2007
El trabajo sobre estos archivos seguirá bajo la Presidencia sueca, ya que la eficiencia energética sigue siendo una de las prioridades de los países miembros.
Directiva de etiquetado energético
La propuesta del Consejo modifica la Directiva 92/75/CEE relativa a la indicación en el etiquetado y la estandarización de información consumo de energía en aparatos domésticos y deroga la Directiva 79/530/CEE. Su objetivo es ampliar su ámbito de aplicación, actualmente limitada a los aparatos domésticos, para permitir (después de la adopción de medidas de ejecución por grupos de productos) el etiquetado de todos los productos relacionados con la energía: esto podría incluir los productos utilizados en el hogar, los sectores comercial e industrial y los productos que no utilizan energía, pero tienen un gran potencial de ahorro de la misma con su uso o una vez instalados, como las ventanas.
Eficiencia energética de los edificios
La propuesta aclara, fortalece y amplía el alcance de la actual Directiva 2002/91/CE, y más concretamente:
- La ampliación del ámbito de aplicación de la disposición que obliga a los Estados miembros a establecer requisitos mínimos de energía en nuevos edificios y en caso de reformas importantes.
- El refuerzo de las disposiciones sobre los certificados de eficiencia energética, las inspecciones de los sistemas de calefacción y sistemas de aire acondicionado y la adición de una obligación para el cálculo del nivel óptimo de costos para mantener los requisitos mínimos de rendimiento energético.
- Estimular a los Estados miembros a desarrollar los marcos y objetivos a fin de aumentarel porcentaje de edificios con consumo muy bajo o incluso cero de energía.
- Incitar al sector público a participar más activamente y tomar la iniciativa.
La Comisión presentó estas propuestas en noviembre de 2008. El Parlamento Europeo aprobó su dictamen en primera lectura sobre la propuesta de etiquetado de neumáticos así como en la propuesta de energía de los edificios en abril y sobre la de etiquetado de energía en mayo de 2009.