La UE se compromete a reducir un 20 por ciento sus emisiones de CO2 para 2020
El Consejo de Medio Ambiente apoyó la idea de que los países desarrollados deben "mostrar el ejemplo" en la lucha contra el cambio climático en su declaración de febrero en la que los Estados miembros se comprometían a reducir en un 30 por ciento sus emisiones para 2020.
Sin embargo, este objetivo sólo será válido "si los otros países desarrollados se comprometen a cumplir una reducción similar" en el marco de las negociaciones internacionales para después de 2012, fecha en la que termina el Protocolo de Kyoto.
En el caso de que las negociaciones fallaran, los ministros decidieron que la UE continuaría sola. "La UE se compromete de manera firme e independiente a reducir sus emisiones de efecto invernadero al menos un 20 por ciento de aquí a 2020 con relación a 1990", señalaron los ministros.
Los citados objetivos se trasladaron a los Jefes de Estado y de Gobierno de la UE para que los respaldaran en la Cumbre de primavera, celebrada el pasado mes.
Durante el debate, el Consejo de Medio Ambiente consideró que debía adoptarse un "enfoque diferenciado" con el fin de determinar con precisión la contribución de cada Estado miembro para lograr el objetivo europeo de reducción de las emisiones, pero no se llegó a un acuerdo debido a que los pequeños Estados miembros, con Finlandia a la cabeza, temieron que el reparto de esfuerzos fuera desproporcionado en relación a los países más grandes.
Para ello, los ministros invitaron a la Comisión Europea a "comenzar inmediatamente, en cooperación con los Estados miembros, un análisis de los criterios, incluyendo los parámetros socioeconómicos" a tener en cuenta para repartir los esfuerzos entre los países.
Los objetivos respaldados en este debate, serán previsiblemente los que defienda la UE en las negociaciones para un acuerdo global de reducción de las emisiones tras 2012, año en que expirará el Protocolo de Kyoto.
Por otro lado, el Ejecutivo comunitario se ha propuesto sumar a Estados Unidos y Australia a los esfuerzos del próximo acuerdo global en la lucha contra el cambio climático e incluir asimismo a India, China, o Brasil en el futuro compromiso.
Está previsto que las negociaciones para el nuevo acuerdo posterior a Kyoto comiencen a finales de este año y concluyan en 2009.