La UE revisa los criterios de Montenegro para ser candidato a la adhesión

El Consejo de Asociación y Estabilización UE-Montenegro se reunió por primera vez en Luxemburgo para revisar el cumplimiento de los criterios económicos y políticos de Montenegro para la adhesión a la Unión Europea.

En la reunión se barajó la fecha de noviembre para un dictamen sobre si se concede al país balcánico el estatus de candidato a la adhesión.

El proceso de ampliación de la Unión Europea a los Balcanes occidentales es una prioridad y un compromiso para la Presidencia española, según declaró el secretario de Estado español para la UE, Diego López Garrido.

Los representantes europeos vieron positivos los progresos en el terreno político del país balcánico, en particular en cómo se celebraron las elecciones de marzo del 2009 y en el trato a las minorías. También se valoró el papel de Montenegro a favor de la cooperación y estabilidad regional y los avances en las relaciones de los Balcanes con la UE. Este vínculo ha sido posible gracias a la reciente conferencia de Sarajevo, que se celebró en la capital de Bosnia y que reunió a sus 27 ministros de Exteriores con los de la región.

En la reunión también se señalaron algunos puntos donde eran necesarias mejoras, como la situación de los gitanos o en la lucha contra el crimen organizado o contra la corrupción.

La política de la UE hacia los Balcanes Occidentales, establecida en la agenda de Tesalónica, incluye la liberalización de visados como un paso previo de cara a la adhesión a la UE. Las negociaciones de liberalización de visados comenzaron en 2008 e imponen medidas como la introducción de pasaportes biométricos. Desde enero, los ciudadanos de Serbia, Montenegro y Macedonia ya no precisan visado para acceder a la UE, en línea con la política de integración de la UE. 

López Garrido presidió la reunión en nombre de la Alta Representante, Catherine Ashton; por parte de Montenegro asistió el ministro de Exteriores, Milan Roćen y por parte de la Comisión, el  responsable de Ampliación, Stefan Fuele.