Noticias UE - 10 January 2011

Un estudio descubre un posible fármaco contra el cáncer

Un equipo de científicos ha aclarado el mecanismo de acción de una proteína que ralentiza la metástasis y aumenta la eficiencia de la quimioterapia. La molécula, denominada glicoproteína rica en histidina (HRG), podría contribuir al desarrollo de fármacos contra el cáncer. El estudio, financiado en parte por la UE, aparece publicado en la revista Cancer Cell. Leer más …

La Comisión parlamentaria para la Crisis Financiera, Económica y Social visita Portugal y España

Los miembros de la Comisión Especial del Parlamento Europeo para la Crisis Financiera, Económica y Social (CRIS) visitarán Lisboa y Madrid entre los días 11 y 13 de enero con el objetivo de evaluar el impacto de la crisis de la deuda y discutir las posible vías de solución con políticos nacionales, agentes económicos, la industria y los interlocutores sociales. La delegación se reunirá con representantes políticos y ciudadanos para recabar información que empleará en la redacción del Informe de la Comisión CRIS, que deberá entregar en julio de 2011. Leer más …

Investigadores europeos concluyen que la prohibición de fumar reduce el consumo de tabaco

Una nueva investigación sobre el tabaquismo y las medidas europeas para su control dejan bastante claro que la prohibición de fumar en lugares públicos contribuye a reducir el consumo de tabaco. No obstante, el mismo estudio señala que este tipo de medidas tan sólo son una parte de las actuaciones que contribuyen a lograr una reducción eficaz y que deben ser acompañadas por otras políticas eficaces como el incremento de precios del tabaco, la prohibición de publicidad y promoción, o la información y advertencias destinadas al consumidor. Leer más …

La Comisión parlamentaria para la Crisis Financiera, Económica y Social visita Portugal y España

Los miembros de la Comisión Especial del Parlamento Europeo para la Crisis Financiera, Económica y Social (CRIS) visitarán Lisboa y Madrid entre los días 11 y 13 de enero con el objetivo de evaluar el impacto de la crisis de la deuda y discutir las posible vías de solución con políticos nacionales, agentes económicos, la industria y los interlocutores sociales. La delegación se reunirá con representantes políticos y ciudadanos para recabar información que empleará en la redacción del Informe de la Comisión CRIS, que deberá entregar en julio de 2011.

Leer más …

¿Qué ha sido de la ayuda a Haití en el año 2010?

El 12 de enero de 2010 un terremoto de magnitud 7.0 destruía casi en su totalidad la capital de Haití, Puerto Príncipe, y sus alrededores, golpeando instalaciones gubernamentales, infraestructuras clave y las áreas con mayor concentración de la población. Este suceso, junto con varias otras dificultades, han marcado el año pasado haciendo de Haití un caso único por su complejidad en la prestación de ayuda en un entorno caracterizado por numerosos problemas sociales y políticos, logísticos y de infraestructura.

Leer más …

Investigadores europeos concluyen que la prohibición de fumar reduce el consumo de tabaco

Una nueva investigación sobre el tabaquismo y las medidas europeas para su control dejan bastante claro que la prohibición de fumar en lugares públicos contribuye a reducir el consumo de tabaco. No obstante, el mismo estudio señala que este tipo de medidas tan sólo son una parte de las actuaciones que contribuyen a lograr una reducción eficaz y que deben ser acompañadas por otras políticas eficaces como el incremento de precios del tabaco, la prohibición de publicidad y promoción, o la información y advertencias destinadas al consumidor.

Leer más …

"El Nuevo Renacimiento" o las oportunidades que ofrece la digitalización del patrimonio cultural europeo

El Comité de Sabios establecido para el estudio de la digitalización del patrimonio cultural europeo ha presentado el 10 de enero los primeros resultados, en los que destaca la necesidad de intensificar los esfuerzos por poner en línea las colecciones de todos sus museos, archivos y bibliotecas. El informe hace hincapié en las ventajas de facilitar el acceso a la cultura y al conocimiento europeos, además de los posibles beneficios económicos y la creación de servicios innovadores en sectores como el turismo, la investigación y la educación. Leer más …

Tras su reunión con el primer ministro Orbán, el presidente Barroso insiste en la necesidad de la Unión tome medidas y …

Tras la reunión mantenida entre la Comisión Europea y la Presidencia húngara, el Presidente Barroso expresó la disposición de la Comisión a trabajar codo con codo con la presidencia de Hungría para que este semestre ses un éxito para la UE. Según el Presidente Barroso existe la necesidad urgente de adoptar reformas serias de forma conjunta, tanto a nivel nacional como a nivel europeo. Durante esta reunión, el primer ministro Orban expresó también el compromiso de Hungría en este trabajo conjunto con la Comisión, así como su voluntad por aclarar todas las cuestiones jurídicas relativas a la nueva ley de medios en Hungría. Leer más …

"El Nuevo Renacimiento" o las oportunidades que ofrece la digitalización del patrimonio cultural europeo

El Comité de Sabios establecido para el estudio de la digitalización del patrimonio cultural europeo ha presentado el 10 de enero los primeros resultados, en los que destaca la necesidad de intensificar los esfuerzos por poner en línea las colecciones de todos sus museos, archivos y bibliotecas. El informe hace hincapié en las ventajas de facilitar el acceso a la cultura y al conocimiento europeos, además de los posibles beneficios económicos y la creación de servicios innovadores en sectores como el turismo, la investigación y la educación.

Leer más …

El Presidente Barroso insiste en la necesidad de la UE tome medidas y emprenda serias reformas

Tras la reunión mantenida entre la Comisión Europea y la Presidencia húngara, el Presidente Barroso expresó la disposición de la Comisión a trabajar codo con codo con la presidencia de Hungría para que este semestre ses un éxito para la UE. Según el Presidente Barroso existe la necesidad urgente de adoptar reformas serias de forma conjunta, tanto a nivel nacional como a nivel europeo. Durante esta reunión, el primer ministro Orban expresó también el compromiso de Hungría en este trabajo conjunto con la Comisión, así como su voluntad por aclarar todas las cuestiones jurídicas relativas a la nueva ley de medios en Hungría.

Leer más …