Energía sostenible para Europa
Con ocasión de la Semana Europea de la Energía Sostenible de 2010, el nuevo Comisario de Energía europeo presenta su estrategia para que Europa dependa menos de las energías fósiles. El Comisario Günther Oettinger ha presentado eficacia energética y las energías renovables como una de las grandes prioridades de su mandato y expondrá su estrategia al respecto en el discurso inaugural de la Semana Europea de la Energía Sostenible.
Cada año, la Semana Europea de la Energía Sostenible viene a culminar la campaña "Energía sostenible para Europa", cuyo objetivo es fomentar la producción y el consumo de energía de fuentes renovables entre los ciudadanos, las empresas y las administraciones públicas.
La Semana Europea de la Energía Sostenible es el mayor foro europeo sobre el futuro de la energía sostenible. Congrega a los responsables del mercado y permite descubrir las nuevas iniciativas y estimular la inversión en tecnologías limpias.
Las propuestas de la Comisión serán un aliciente de los debates y conferencias que tendrán lugar en Bruselas del 22 al 26 de marzo. En diversos lugares de Europa, 267 "Jornadas de la Energía" incluirán numerosas actividades. En Nicosia, los jóvenes están invitados a participar en un concurso de dibujos y carteles sobre el tema. En Barcelona, una compañía teatral representará una obra destinada a inculcar a los niños la importancia de reducir el consumo de energía.
Este año, los temas centrales de la Semana son los transportes urbanos y el desarrollo de "redes inteligentes", es decir, redes de distribución de electricidad que, haciendo uso de las nuevas tecnologías, reduzcan el impacto en el medio ambiente. Otro plato fuerte de la Semana: la entrega de los Premios Europeos de la Energía Sostenible para los proyectos más ambiciosos e innovadores en este ámbito.
La energía sostenible es una pieza clave de la estrategia económica de la UE a largo plazo y su acción contra el cambio climático. La Unión se ha propuesto un triple objetivo de aquí a 2020: reducir un 20% las emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar un 20% la eficacia energética y aumentar hasta el 20% el porcentaje de energías renovables en nuestro consumo de energía. Además, ha destinado más de 4000 millones de euros a proyectos energéticos para reactivar la recuperación económica.