La CE financia 43 proyectos infraestructurales de gas y electricidad
La Comisión Europea ha seleccionado hoy 43 importantes proyectos de energía que contribuirán significativamente a la recuperación económica de la UE, al tiempo que incrementarán la seguridad de nuestro abastecimiento energético creando infraestructuras transfronterizas. Con la decisión adoptada, la Comisión concede 2.300 millones de euros a 31 proyectos del sector del gas y a 12 del de la electricidad. Se trata ésta de la segunda decisión financiera enmarcada en el paquete de medidas de recuperación económica –que cuenta con casi 4.000 millones de euros– y supone el mayor importe que la UE ha gastado hasta ahora en infraestructura de energía.
La decisión adoptada por la Comisión otorga 910 millones de euros para doce proyectos de interconexión eléctrica y 1.390 millones para treinta y un proyectos de conducción de gas. Los proyectos seleccionados ayudarán a la realización de importantes proyectos de inversión que, por causa de la recesión económica actual, corrían el peligro de sufrir fuertes retrasos.
Al cofinanciar hasta un 50% partes de esos proyectos, la contribución de la UE ayudará a impulsar inversiones del sector privado de hasta 22 000 millones de euros. Los 2.300 millones ahora aprobados se concederán a promotores de proyectos en el curso de los próximos dieciocho meses y son la segunda parte de la partida de casi 4.000 millones de euros que fueron reservados por la UE en mayo de 2009 para proyectos energéticos que impulsaran la recuperación económica.
Los proyectos infraestructurales de gas y electricidad que se han seleccionado reflejan las prioridades energéticas de la UE, entre las que figura la necesidad de mejorar la interconexión de sus Estados miembros y de reducir el aislamiento de sus zonas más lejanas, como los Estados bálticos, Irlanda y Malta. Los proyectos confirman también la necesidad de aumentar la seguridad de los suministros de gas, ya que, además de apoyar proyectos que garantizan un flujo bidireccional en nueve Estados miembros, prestan ayuda al proyecto Nabucco y a Galsi, cuyo objetivo es diversificar las importaciones de gas.
Estas inversiones no sólo contribuirán a estimular el empleo y a garantizar la supervivencia de muchas pequeñas empresas de los sectores de la construcción y de los servicios, sino que, además, harán que los suministros de energía sean más fiables para millones de personas, especialmente en casos de crisis de abastecimiento.
Contexto
En marzo de 2009, la UE reservó 3 980 millones de euros para ayudar a la recuperación económica de Europa. Incluyendo los proyectos de captura de carbono y de energía eólica marina que la Comisión acordó apoyar el 9 de diciembre de 2009, está comprometido ya el 97 % del presupuesto que se destina a proyectos de energía dentro del Programa Energético Europeo para la Recuperación (PEER)
La Comisión informará al Consejo Europeo en marzo de 2010.