La joven arquitectura española muestra su valía en Bruselas

El Ministerio de Vivienda ha llevado hasta la Casa de Asturias de Bruselas la exposición Jóvenes Arquitectos de España, con el  objetivo de descubrir a la generación de arquitectos españoles menores de 40 años. La muestra tiene lugar en el marco de las actividades culturales programadas durante la Presidencia española de la Unión Europea.

La Presidencia Española de la UE ha querido dar un espacio en sus actividades culturales a la arquitectura. Para ello, ha llevado la muestra Jóvenes Arquitectos de España hasta la capital belga. En esta exposición se muestra el trabajo de una generación de profesionales que asegura un prometedor futuro para la arquitectura de España.

Tras su paso por la Arquería de Nuevos Ministerios de Madrid y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Columbia de Nueva York, la muestra JAE llega ahora a Bruselas de la mano del Ministerio de Vivienda en colaboración con Gobierno del Principado de Asturias, el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

En la Casa de Asturias en Bruselas (Rue Saint-Laurent, 36-38) puede ya verse un total de 80 cajas iluminadas de gran tamaño que paneles con fotografías, vídeos e información de 62 obras arquitectónicas realizadas por 98 españoles dentro y fuera de España, así como otros seis arquitectos extranjeros que han dado forma a sus proyectos en España. 

Las obras expuestas se han construido en 28 provincias de España, además de otros cinco proyectos que se han levantado en Shanghai (China), Oaxaca (México), Groningen (Países Bajos), Budapest (Hungría) y Berlín (Alemania). Los proyectos son, en su mayoría, fruto de encargos de clientes públicos y privados, para entornos urbanos y naturales, para obras de nueva planta y o para intervenciones sobre edificios ya existentes.

La selección de las obras se efectuó mediante una convocatoria pública y abierta a toda la arquitectura joven española. Los más de 700 proyectos presentados se sometieron a un proceso de selección que fue realizado individualmente por los miembros de un jurado internacional integrado por arquitectos, profesores y críticos.

La exposición Jóvenes Arquitectos de España - JAE continúa con el apoyo que la Unión Europea presta a su arquitectura, un ámbito en el que bianualmente se convoca el premio de arquitectura contemporánea de la UE - Mies van der Rohe, uno de los más importantes y prestigiosos galardones de la arquitectura internacional

En la última edición de este premio, los ganadores fueron los noruegos Snøhetta, por la Ópera de Oslo, pero España ha sido, junto con Reino Unido, el país europeo que más veces ha ganado este premioEsteve Bonnell y Francesc Rius en 1992 por el Pabellón Olímpico de Badalona, Rafael Moneo en 2001 por el Kursaal de San Sebastián y Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla en 2007 por el MUSAC de León.