La Ópera y Ballet Nacional de Noruega, Premio de Arquitectura Contemporánea de la UE
La Comisión Europea y la Fundació Mies Van der Rohe han anunciado que la Ópera y Ballet Nacional de Noruega, hecha por el estudio Snøhetta, es la construcción ganadora del máximo galardón de arquitectura contemporánea de la UE: el premio Mies van der Rohe 2009. El jurado también concedió una mención especial como arquitecto emergente a Lea Pelivan y Toma Plejic, de Studio Yp por su Gymnasium 46° 09' N / 16° 50' E, en la ciudad croata de Koprivnica. COn su apoyo a este premio, la CE destaca el papel de la arquitectura como medio conductor de la creatividad y la innovación y su labor de acercar a los ciudadanos la cultura más allá de las fronteras nacionales.
El premio de 60.000 € está financiado por el programa "Cultura" de la Unión Europea. El premio de arquitectura contemporánea de la UE - Mies van der Rohe es uno de los más importantes y prestigiosos galardones de la arquitectura internacional, y se entrega bianualmente a trabajos construídos y completados durante los dos años anteriores.
El anuncio del premio se hizo online, en los sitios web de la Comisión Europea y la Fundació Mies van der Rohe, y corrió a cargo de Ján Figel, comisario europeo de Educación, Formación, cultura y Juventud, y Francis Rambert, presidente del jurado.
Habrá una ceremonia de entrega de premios en el pabellón Mies Van der Rohe de Barcelona, el 28 de mayo de 2009, y una exposición itinerante y un catálogo con los trabajos seleccionados por el jurado, incluidos el ganador, la mención especial y los finalistas, se presentarán en septiembre de este año.
Jan Fijel afirmó que la arquitectura es una muestra visible de la creatividad y la innovación, y que los ganadores de los premios son prueba de los beneficions de invertir en el talento arquitectónico europeo. También subrayó que este hecho cobra una importancia especial este año, dado que estimular nuevas ideas y mostrar los esfuerzos de los emprendedores son piezas clave del Año Europeo de la Creatividad y la Innovación.
Los proyectos finalistas fueron:
- Centro multimodal – Tranvía de Niza (Francia) de Marc Barani / Atelier Marc Barani.
- Zenith Music Hall, Estrasburgo (Francia) deMassimiliano Fuksas, Doriana Fuksas / Massimiliano Fuksas Architecture.
- Universidad Luigi Bocconi, Milán (Italia) by Shelley McNamara, Yvonne Farrell / Grafton Architects.
- Ópera y Ballet Nacional Noruego, Oslo (Noruega) de Kjetil Trædal Thorsen, Tarald Lundevall y Craig Dykers / Snøhetta.
- Biblioteca, hogar de jubilados y espacio interior de manzana, en el barrio de Sant Antoni de Barcelona (España) de Rafael Aranda, Carme Pigem, Ramon Vilalta / RCR Aranda Pigem Vilalta Arquitectes.
El edificio es el mayor centro cultural construido en Noruega en los últimos 700 años, y el primer elemento de transformación en el área de la bahía de Oslo, que pretende reconectar la ciudad con su litoral.
Además de suponer un edificio para la ópera y el ballet del mayor nivel internacional, el tejado de mármol de la Ópera y Ballet Nacional de Noruega es un nuevo entorno cívico y un paisaje arquitectónico abierto para el público: se levanta del fiordo para permitir que el público, los residentes y los asistentes a la ópera anden por encima del edificio, lo que crea una relación con la estructura pública. En el espacio interior, que está revestido con carpintería fina, aplicando los sistemas tradicionales de los constructores de barcos noruego, se encuentran diversas obras de arte entrelazadas con el tejido estructural.