Moneo, ganador del Premio de arquitectura contemporánea de la UE

El Premio de arquitectura contemporánea de la Unión Europea-Premio Mies van der Rohe ha sido concedido a Rafael Moneo por la concepción y realización del "Centro Kursaal" de San Sebastián. Así lo anunció la Comisaria de Educación y Cultura Viviane Reding. La Mención especial destinada a un joven arquitecto ha sido concedida al Sr. Florian Nagler por el centro "Kaufmann Holz AG" de Bobingen (Alemania).

"La arquitectura es, ante todo, un fenómeno social y cultural, que debe reflejar las necesidades y aspiraciones de las personas. La Comisión Europea ha creado este Premio con el objetivo de promover proyectos ejemplares a este respecto" afirmó Viviane Reding. El Premio y la Mención especial se entregaron en una ceremonia oficial que celebrada en el Pabellón de la Fundación Mies van der Rohe de Barcelona.
El Premio y la Mención especial fueron creados en el marco del programa "Cultura 2000". La organización corre a cargo de la Fundación Mies van der Rohe de Barcelona. Esta acción tiene por objetivo estimular el interés de la opinión pública, las autoridades locales, regionales y nacionales, así como de los protagonistas económicos, por el significado cultural de la arquitectura contemporánea y su impacto en el desarrollo actual y futuro de las ciudades europeas. Asimismo, pretende fomentar una dimensión europea de los trabajos de arquitectura, promoviendo creaciones arquitectónicas realizadas por arquitectos reconocidos o jóvenes arquitectos en países distintos de su país de origen.
De un total de doscientas candidaturas, el jurado de nueve expertos en el ámbito de la arquitectura, presidido por el Sr. Vittorio Magnano Lampugnani preseleccionó cuarenta proyectos (finalistas), que fueron sometidos a una valoración complementaria. El jurado visitó cuatro de estos proyectos antes de emitir su recomendación final sobre los vencedores del Premio y la Mención especial para un joven arquitecto.
El Premio, consistente en una escultura que representa el Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona y en una cantidad de 50 000 euros, es un reconocimiento en términos conceptuales y técnicos de proyectos concebidos por los arquitectos europeos y realizados durante los dos últimos años en Europa. La Mención especial, que consiste en la misma escultura (sin recompensa financiera), se otorga a un arquitecto prometedor por un proyecto realizado en las mismas condiciones por lo que se refiere a fechas y lugares de construcción.

Más información

Para obtener más información se puede consultar la página web de la Fundación Mies van der Rohe, http://www.miesbcn.com/