Seguridad y cooperación UE-EE.UU en la reunión de Toledo

La reunión informal de ministros de Interior y Justicia de la UE (JAI) que comienza en Toledo dedicará buena parte de la primera jornada a analizar junto con Estados Unidos los avances y problemas que presenta la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado.

El ministro español de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba,  recordó que uno de los objetivos clave de la Presidencia española de la Unión Europea este semestre es profundizar en la relación transatlántica y avanzar en la coordinación y cooperación policial en materia de seguridad.

El terrorismo islamista radical, el narcotráfico y la trata de seres humanos son algunos de los asuntos que abordarán hoy los ministros de Interior de los 27 junto con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Janet Napolitano.

En un encuentro con la prensa antes de la reunión, Rubalcaba reconoció que la seguridad aérea va “sin duda a focalizar la discusión”, ya que se trata de la primera reunión de seguridad que se celebra desde el frustrado atentado de Detroit  (EEUU). El ministro adelantó que la reunión abordará estos asuntos “de manera general” y no tomará decisiones concretas sobre temas como la utilización de escáneres en los aeropuertos.

Tampoco está previsto que se planteen acuerdos concretos en materia de intercambio de datos entre  la UE y Estados Unidos, ya que existen “muchas reticencias” en Europa por el distinto tratamiento  que reciben a uno y otro lado del Atlántico, en especial en lo referente a los códigos bancarios y las listas de pasajeros aéreos.

A la reunión, de dos días,  no sólo asisten los responsables de Interior, Justicia e Inmigración de los países miembros de la UE, sino también representantes de los países candidatos -Macedonia, Croacia y Turquía- y los Estados asociados a Schengen -Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza-, así como representantes de los principales organismos europeos de este área como son Frontex y Europol.