Los ministros de la UE aprueban la reforma del mercado de las telecomunicaciones
El Consejo de Ministros de la UE ha aprobado por unanimidad el paquete de medidas comunitarias de reforma de las telecomunicaciones, propuesto por primera vez por la Comisión Europea en 2007. La nueva normativa mejorará la competencia y la inversión en el mercado de las telecomunicaciones europeo, dando más seguridad a las empresas que inviertan en fibra óptica de alta velocidad y redes inalámbricas. El Parlamento Europeo votará esta semana, en su sesión plenaria de Estrasburgo, la aprobación oficial del paquete de medidas sobre telecomunicaciones.
El Consejo ha adoptado la reforma de las telecomunicaciones tras el acuerdo político alcanzado en la decisiva reunión entre el Parlamento Europeo y el Consejo celebrada el 5 de noviembre. Esta decisión se produce en el momento adecuado: en un periodo de crisis económica y financiera, con una previsión de reducción del PIB de la UE en un 4 % para el año en curso, la reforma tendrá una repercusión macroeconómica muy positiva.
La nueva normativa comunitaria sobre telecomunicaciones contribuirá sustancialmente a la realización de un mercado único de las telecomunicaciones más fuerte, más competitivo y más adaptado a las necesidades de los consumidores, con redes de fibra óptica y de comunicaciones móviles más rápidas en toda Europa. Asimismo, permitirá disponer de radiofrecuencias para nuevos servicios de telecomunicaciones móviles, y dará seguridad jurídica a los operadores de telecomunicaciones, ya sean los tradicionales u otros que se incorporen por primera vez al mercado, y harán que las decisiones que se adopten en los diferentes Estados miembros sean coherentes.
Próximos pasos:
- Votación final sobre el paquete de medidas de reforma en tercera lectura en sesión plenaria del Parlamento Europeo (prevista para el 24 de noviembre de 2009)
- Entrada en vigor de todo el paquete de medidas de reforma de las telecomunicaciones con su publicación en el Diario Oficial de la UE (diciembre de 2009);
- Creación del organismo de reguladores europeos de las telecomunicaciones (BEREC) (primavera de 2010);
- Incorporación del paquete de medidas de reforma de las telecomunicaciones a la legislación nacional de los 27 Estados miembros de la UE (a más tardar, en junio de 2011).
En su votación en sesión plenaria el 6 de mayo de 2009, los diputados modificaron un acuerdo político alcanzado con el Consejo sobre la reforma del marco regulador de las comunicaciones electrónicas. El paquete Telecom incluye la revisión del marco de comunicaciones electrónicas, la directiva de derechos de los ciudadanos y el establecimiento de un nuevo organismo europeo de reguladores de las telecomunicaciones llamado BEREC.