La Comisión se enfrenta a la crisis del sector lácteo

La Comisión Europea ha elaborado un informe sobre la situación de ese mercado en el que establece el paquete de medidas que pueden aplicarse para contribuir a mejorar la complicada racha que atraviesa dicho mercado. Además de continuar utilizando instrumentos tales como la intervención, la ayuda al almacenamiento privado y las restituciones por exportación, la Comisión va a autorizar que se adelante el pago de las ayudas directas a los agricultores y promocionará los productos del sector. Sin embargo, la Comisaria de Agricultura y Desarrollo Rural confirmó que no se va a modificar el sistema de cuotas.

Algunas de las medidas disponibles en el informe que la Comisión Europea ha elaborado con el objetivo de combatir esta crisis en el sector lácteo son:

  • La Comisión abrió la ayuda al almacenamiento privado de mantequilla a comienzos de enero y, en lo que va de año, se han almacenado 113 500 toneladas. El período de vigencia de esa ayuda se prolongará hasta finales de febrero de 2010.
  • Las compras de intervención se iniciaron el 1 de marzo para la mantequilla y la leche desnatada en polvo, y la Comisión ha propuesto ahora ampliarlas hasta el 28 de febrero de 2010, fecha en la que comenzará la nueva campaña de intervención . La Comisión ha propuesto también que se le permita hacer lo mismo en 2010 si la situación del mercado así lo requiere.
  • Las restituciones por exportación continuarán concediéndose durante todo el tiempo que sea necesario. .
  • El régimen comunitario denominado "distribución de leche a centros escolares" no sólo se ha mejorado recientemente, sino que se está debatiendo ahora con el fin de hacerlo aún más atractivo.
  • La Comisión autorizará excepcionalmente a los Estados miembros para que a partir del 16 de octubre, y no ya del 1 de diciembre, puedan abonar a los agricultores hasta el 70 % de los pagos directos.
  • Los Estados miembros pueden también otorgar ayudas estatales de minimis o préstamos en condiciones de mercado para ayudar a los productores de leche que tengan problemas de liquidez.
  • Es posible que se estudie una modificación del marco temporal de crisis establecido para las ayudas estatales.
  • A comienzos de este mes la Comisión propuso una nueva ronda de programas de promoción consagrados a los productos lácteos.
  • El llamado chequeo de la PAC introdujo la posibilidad de redistribuir cierta cantidad de pagos directos entre los agricultores y los sectores de un mismo país. Los Estados miembros pueden así, por ejemplo, establecer ayudas específicas para formas de producción que sean vulnerables en el sector lechero.
  • Dentro de la política de desarrollo rural, existe una serie de medidas para ayudar a la reestructuración del sector lechero. En el marco del chequeo, se señaló tal reestructuración como uno de los nuevos retos en los que pueden invertirse lor recursos financieros añadidos al Fondo de Desarrollo Rural.
  • Además, entre otras opciones posibles, figuran los regímenes de jubilación anticipada, las ayudas a la inversión, los pagos a los productores de leche de las zonas desfavorecidas, el apoyo a las formas de producción de leche que sean respetuosas del medio ambiente y las ayudas para recompensar prácticas que mejoren el bienestar de los animales.
  • La Comisión está aplicando hoy la hoja de ruta que se proponía en su Comunicación sobre los precios de los productos alimenticios en Europa y está estudiando el establecimiento de un nuevo sistema para el seguimiento de esos precios.
  • La Comisión está analizando también las prácticas potencialmente contrarias a la competencia que pueden darse en la cadena alimentaria, particularmente en el sector lechero.
  • Los productores de leche deben ser animados a cooperar con más efectividad en las organizaciones de productores para poder reforzar así su capacidad de negociación.

Sistema de cuotas

La Comisión no modificará, tal y como ya se había anunciado en las conclusiones del Consejo Europeo del pasado mes de junio, las decisiones ya tomadas sobre el sistema de cuotas.

Según Mariann Fischer Boel, Comisaria de Agricultura y Desarrollo Rural, "Tenemos que hacer todo lo que podamos para ayudar a nuestros productores de leche, que están sufriendo actualmente una drástica caída de los precios. Seguiremos utilizando todas las medidas de las que disponemos para estabilizar el mercado. Pero, como ya advirtió con claridad el Consejo Europeo, no vamos a reconsiderar nuestra decisión de suprimir gradualmente las cuotas. Poner esto en duda no haría sino crear incertidumbre y no contribuiría en nada a mejorar la situación".