El Consejo de Competitividad alcanza un acuerdo político sobre la Ley de la Pequeña Empresa para Europa

Los ministros responsables de Competitividad se reunieron en Bruselas bajo la presidencia del secretario de Estado francés de Comercio, Artesanía, Pequeñas y Medianas Empresas, Turismo y Servicios, Hervé Novelli. Los principales puntos del orden del día fueron la aprobación de la Ley de la Pequeña Empresa para Europa (Small Business Act) y la elaboración de una respuesta europea a la crisis económica.

Los ministros han adoptado la Ley de la Pequeña Empresa para Europa para Europa en favor de las pequeñas y medianas empresas (Pyme) europeas.La Comisión  Europea presentó en junio la Ley de la Pequeña Empresa para Europa para que las Pyme pudieran poder dar rienda suelta a todo su potencial de crecimiento sostenible a largo plazo y de más creación de empleo. Las propuestas de la Comisión han sido completadas por un Plan de Acción que aúna los esfuerzos de la Comisión y los Estados miembros en un cierto número de medidas prioritarias.

En un contexto de desaceleración de las economías europeas, este plan de acción, lanzado por Hervé Novelli, aportará respuestas inmediatas y concretas a las Pyme, facilitando su acceso a la financiación, simplificando las cargas administrativas a las que están sujetas y permitiéndoles aprovechar al máximo las ventajas que ofrecen los mercados europeos e internacionales

La Ley de la Pequeña Empresa para Europa representa un firme compromiso político en favor de 23 millones de Pyme europeas que en los últimos años han creado el 80% de los nuevos empleos en la UE. El apoyo concedido a la Pyme con esta legislación, se ve reforzado por acciones generales como la reciente aprobación por parte del Parlamento Europeo de la propuesta de la Comisión de reducir las cargas administrativas un 25% de aquí a 2012.

Respuesta a la crisis económica

El vicepresidente de la Comisión, Günther Verheugen, y el comisario Charlie McCreevy han presentado el "Plan Europeo de reactivación del crecimiento y el empelo" adoptado por la Comisión Europea el pasado 26 de noviembre. En presencia del secretario francés de Asuntos Europeos, Jean Pierre Jouyet, los ministros han intercambiado impresiones sobre la respuesta que Europa debe dar a la crisis económica

Las medidas propuestas están destinadas a estimular el empleo, apoyar a las empresas y apostar por las tecnologías del futuro y la investigación europea, garantizando de este modo un estímulo presupuestario a la economía durante dos años. Los debates se proseguirán en el Consejo ECOFIN. En materia de ayudas estatales, varias delegaciones han propuesto duplicar temporalmente el límite "de minimis" de dichas ayudas.

En materia de innovación y competitividad de la economía europea, los ministros han adoptado una serie de conclusiones sobre los "clusters" de envergadura mundial en la Unión Europea, con el fin de impulsar la creación de nuevos polos de competitividad en Europa, fundados en la triple dimensión investigación-empresas-formación y capaces de hacer frente a la competencia internacional, en particular, en el sector de la tecnología punta.

Por último, los ministros han hablado de la evolución del marco jurídico y las políticas relativas a los juegos de azar y las apuestas, ligada al desarrollo de los juegos en línea. El Consejo ha instado a las próximas Presidencias (Presidencia Checa y Presidencia sueca) a proseguir los trabajos con el fin de garantizar el buen funcionamiento del mercado interior, velando al mismo tiempo por la protección de los consumidores e intensificando la lucha contra la delincuencia.