La Comisión consulta sobre las medidas para reforzar los requisitos de capital de la banca ante el riesgo de crédito de contrapartida

El 9 de febrero la Dirección General de Mercado Interior y Servicios de la Comisión Europea lanzó una consulta pública con el objetivo de recabar opiniones acerca de las medidas propuestas para reforzar los requisitos de capital bancario ante las exposiciones de crédito de contraparte producidos por derivados, repos y valores en la financiación de valores. Las medidas propuestas se basan en la labor del Comité de Basilea sobre Supervisión Bancaria, y formarán parte de la próxima propuesta legislativa de la Comisión para aplicar las reformas de Basilea III a la legislación comunitaria. Las partes interesadas podrán enviar sus puntos de vista antes del 9 de marzo de 2011.

La crisis financiera puso de relieve cómo los bancos habían subestimado de forma estrepitosa el nivel de riesgo de crédito asociado con los derivados OTC (over-the-counter). Esto provocó que los líderes del G-20 solicitaran en la reunión de septiembre en Pittsburgh que un mayor número de derivados OTC fueran liquidados a través de las cámaras centrales de compensación, así como que los derivados OTC que no pudieran ser liquidados de este modo se encontraran sujetos a mayores requisitos de capital con el objetivo de que reflejasen adecuadamente los mayores riesgos que llevan asociados. Tras este llamamiento de los líderes del G-20, el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (BCBS) comenzó a revisar el régimen regulatorio del riesgo de crédito de contraparte. El Comité identificó una serie de insuficiencias y observó que las cámaras centrales de compensación no se estaban utilizando de forma amplia en las operaciones de derivados.

El propósito de la consulta pública sobre posibles medidas para reforzar los requisitos de capital bancario por el riesgo de crédito de contraparte consiste en reunir opiniones de los interesados en dos temas específicos en el área de riesgo de crédito de contraparte:

  • La capitalización de la exposición bancaria a las cámaras centrales de compensación
  • Tratamiento de los ajustes de valoración del crédito efectuado

Las medidas propuestas forman parte de los esfuerzos de la Comisión por asegurar unos mercados de derivados que sean eficientes, transparentes y seguros, en línea con la reciente consulta sobre los depositarios centrales de valores. Pretenden reforzar los requisitos de capital de contraparte de la exposición al riego originada por los derivados, acuerdos de compras y valores de las instituciones que financien actividades así como crear los incentivos adecuados para que los bancos utilicen las cámaras de compensación siempre que esto sea posible.

Más específicamente, las medidas persiguen un triple objetivo destinado a aumentar la cantidad de capital que respaldaba las exposiciones de riesgo de crédito por un lado; reducir por otro la prociclicidad, lo que significa reducir el impacto de las fluctuaciones económicas en todo el ciclo; y,  proporcionar incentivos adicionales para mover los contratos de derivados OTC a las cámaras de compensación, ayudando así a reducir el riesgo sistémico del sistema financiero.

Estas medidas complementan otras iniciativas de regulación emprendidas por la Comisión en este ámbito, como el Reglamento de derivados OTC, las cámaras de compensación y los registros de operaciones. Tanto las opiniones recibidas en el marco de la consulta público como los resultados del Estudio de Impacto Cuantitativo llevado a cabo por el Comité de Basilea, serán esenciales para la finalización de la propuesta legislativa de la Comisión que está prevista para el verano 2011.