La UE reclama el cumplimiento de las expectativas del pueblo egipcio tras el discurso de Mubarak

Después del discurso televisado que diera el presidente Hosni Mubarak en la noche del 10 de febrero 2010 en el que anunció que no va a abandonar el gobierno, la Alta Representante Catherine Ashton reafirmó la posición de la Unión Europea en cuanto al cumplimiento de las demandas y expectativas de la población egipcia. En su declaración, la Alta Representante respaldó que es el pueblo egipcio quien debe juzgar si las medidas anunciadas por el presidente Mubarak cumplen con sus expectativas y aspiraciones.

El 10 de febrero de 2010, en un discurso público televisado al pueblo de Egipto, el presidente Hosni Mubarak, anunció que no se retiraría del gobierno, aunque transferiría algunos poderes a su vicepresidente, Omar Suleiman. Esta declaración pública, en la que el presidente Mubarak dijo también que no se sometería a la presión extranjera, provocó la ira en las calles de Egipto en las que la población había estado pidiendo al presidente que abandonara la presidencia y diera paso a una transición democrática a lo largo de más de dos semanas.

Tras el discurso público del presidente Mubarak, la Alta Representante de la UE, Catherine Ashton, destacó que la Unión Europea va a prestar mucha atención a la respuesta del pueblo egipcio en los días posteriores. La Unión Europea, declaraba Ashton, apoya la valentía del pueblo egipcio en su campaña por el cambio democrático en paz y con dignidad. La violencia nunca puede ser aceptada, y la transformación pacífica, pero real y duradera, que desemboque en una democracia profunda es lo que ahora requiere Egipto. El pleno respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales es esencial, y todos los abusos deben ser investigados.

La Alta Representante de la UE hizo un llamamiento a las autoridades egipcias y al ejército para proteger a los manifestantes pacíficos, y actuar con calma y moderación. Recordó que una transición ordenada e irreversible hacia la democracia y unas elecciones libres y justas, es el objetivo común de la UE y el pueblo egipcio. De este modo, el levantamiento del estado de emergencia es un paso hacia adelante que debe darse tan pronto como sea posible.

En este sentido, la Unión Europea se muestra de nuevo preparada a aportar un paquete de medidas para ayudar y apoyar la transición, y está dispuesta a ayudar en todo aquello en lo que pueda ser necesario. La Alta Representante, Catherine Ashton, reiteró asimismo su deseo de viajar a Egipto tan pronto como sea posible según el mandato otorgado por los líderes de la Unión Europea en el Consejo Europeo del 4 de febrero.