Parlamento y Consejo inician las negociaciones sobre el presupuesto para 2011

El Parlamento Europeo y el Consejo iniciaron el 27 de octubre las negociaciones acerca del presupuesto anual de la Unión para 2011. En el marco del nuevo procedimiento presupuestario, el Parlamento y los Estados miembros disponen de tres semanas para llegar a un acuerdo. De lo contrario, podría significar que la UE tendrá que trabajar en 2011 como el mismo presupuesto que en 2010, sobre una base mensual.

Las diferencias entre la posición del Consejo acerca del presupuesto, por un lado, y la posición de la Comisión y el Parlamento sobre las cuentas de la Unión para 2011, por el otro, son relativamente pequeñas. Al comparar los niveles de compromiso, el Consejo habla de un aumento de 0,2%, mientras que la Comisión propuso un aumento del 0,8%, y el Parlamento opta por un aumento del 1,1%. La diferencia entre las posiciones del Consejo y el Parlamento en cifras absolutas es de 1.290 millones de euros.

En su posición el Parlamento considera que recortar los pagos en este momento, manteniendo los compromisos, significaría únicamente el pago de las cuentas más adelante. Considera que en este caso es la Comisión Europea la institución que está en mejor situación para determinar el nivel de gasto necesario para el año 2011, basándose en los progresos realizados en la ejecución de todos los contratos pertinentes, proyectos, etc. Es por ello que el Parlamento se propone básicamente restaurar el presupuesto tal como fue propuesto por la Comisión.

El presidente del Parlamento Europeo, Jerzy Buzek, encabezará la delegación del Parlamento en la primera reunión con la delegación del Consejo, que a su vez será encabezada por el primer ministro belga Yves Leterme. La delegación del Parlamento incluye también al presidente de la Comisión de Presupuestos, Alain Lamassoure, la ponente de la Comisión los gastos Sidonia Jędrzejewska y la ponente de gastos administrativos Helga Trüpel.

Por parte del Parlamento, el Sr. Lamassoure, señalaba la esperanza del Parlamento de que el Consejo esté abierto a la discusión, no sólo acerca del presupuesto para 2011, sino también sobre la financiación a medio plazo de la UE. En su opinión, los Estados miembros no pueden pedir a la Unión que haga frente a sus objetivos pagando menos y dejando el sistema de ingresos sin cambios. Por ello es necesario un verdadero debate sobre el sistema de recursos de la Unión.

En definitiva, el Parlamento defiende un enfoque moderado, proponiendo un aumento menor que la inflación como una forma de llegar a un resultado realista.

Calendario provisional para la adopción del presupuesto de 2011

  • 27 de octubre: inicio de la conciliación + diálogo a tres bandas
  • 4 de noviembre: diálogo a tres bandas
  • 08 de noviembre: diálogo a tres bandas
  • 11 de noviembre: reunión final del comité de conciliación