La Comisión evalúa la cuestión gitana en Francia y actúa por la plena aplicación de la Directiva sobre libre circulación en los Estados miembros
La Comisión Europea presentó el 29 de septiembre sus conclusiones tras la evaluación de los últimos acontecimientos ocurridos en Francia, así como las discusiones sobre la situación general de los romaníes y la aplicación de la legislación comunitaria sobre libre circulación de ciudadanos de la Unión. Las autoridades francesas disponen de plazo hasta el 15 de octubre para presentar las medidas de transposición requeridas, en caso contrario la Comisión iniciaría formalmente un procedimiento de infracción con el paquete de octubre.
Tal como se anunció a principios de septiembre, la Comisión Europea ha evaluado el 29 de este mismo mes la evolución de los acontecimientos recientes en Francia y ha debatido la situación general de la población romaní así como la aplicación de la legislación europea sobre el derecho a la libre circulación de ciudadanos de la Unión.
Después de escuchar las presentaciones realizadas por la Vicepresidenta, Viviane Reding, responsable de Justicia, Derechos Fundamentales y Ciudadanía, el Comisario László Andor, responsable de Asuntos Sociales, Empleo e Inclusión, y la Comisaria Cecilia Malmström, responsable de Asuntos de Interior, la Comisión concluyó que:
1. El derecho de todo ciudadano de la UE a la libre circulación dentro de la Unión es uno de los principios fundamentales de la UE. Como guardiana de los Tratados, es deber de la Comisión asegurar su aplicación plena y efectiva en todos los Estados miembros.
2. Los Estados miembros son responsables y tienen derecho a adoptar las medidas para proteger la seguridad y el orden público en su territorio. Al hacerlo, deben respetar las normas establecidas en la Directiva de 2004 sobre la libre circulación, los derechos fundamentales de los ciudadanos de la UE y evitar la discriminación, en particular por razón de la nacionalidad o la pertenencia a una minoría étnica.
3. Los acontecimientos recientes en Francia han dado lugar a un intercambio de informaciones entre la Comisión y las autoridades francesas sobre la aplicación de la legislación comunitaria sobre la libre circulación de personas. La Comisión tomó nota de las garantías ofrecidas por Francia al más alto nivel político el 22 de septiembre de 2010 que indicaban:
- Las medidas adoptadas por las autoridades francesas este verano no tenía el objetivo o el efecto de dirigirse a una minoría étnica específica, sino que tratan a todos los ciudadanos de la UE de la misma manera
- La instrucción administrativa ("Circulaire") de 5 de agosto de 2010 que no estaba en conformidad con esta orientación fue anulada y sustituida por una instrucción diferente, el 13 de septiembre de 2010
- Las autoridades francesas garantizan plenamente y de forma eficaz y no discriminatoria la aplicación de la legislación de la UE en consonancia con los Tratados y la Carta de Derechos Fundamentales.
4. La Comisión tomó nota igualmente de que Francia reafirma su compromiso con una cooperación estrecha y leal sobre estas cuestiones. La Comisión estará en estrecho contacto con las autoridades francesas y enviará una carta a las autoridades francesas con preguntas detalladas sobre la aplicación práctica de las garantías políticas dadas.
5. Con el fin de proporcionar la necesaria seguridad jurídica a los Estados miembros y los ciudadanos de la UE, en particular en situaciones de controversia, es de suma importancia que las garantías procesales y sustantivas incluidas en la Directiva de 2004 sobre la libre circulación sean transpuestas de forma completa y correcta en todos los Estados miembros. En este punto, la Comisión considera que Francia aún no ha transpuesto la Directiva sobre la libre circulación a su legislación nacional y ha decidido por tanto que se emita una carta de emplazamiento a Francia exigiendo la plena transposición inmediata de la Directiva, salvo que ésta presente un proyecto de medidas y un programa detallado de transposición antes del 15 de octubre de 2010. En caso de no presentarse, la carta de emplazamiento se enviará en el marco del paquete de procedimientos de infracción de octubre de 2010.
6. Al mismo tiempo, la Comisión está analizando la situación de todos los demás Estados miembros en lo referente a la Directiva sobre la libre circulación para evaluar si será necesario iniciar un procedimiento de infracción también en otros casos. En consecuencia, se enviarán cartas de requerimiento en casos similares, también en el contexto de los paquetes siguientes de procedimientos de infracción.
7. La Comisión reiteró que la integración social y económica de la población romaní representa un desafío común y una responsabilidad para todos los Estados miembros de la UE. La Comunicación de la Comisión sobre este asunto, adoptada el 07 de abril 2010 enumera una serie de medidas importantes que deben ser adoptadas a escala nacional y comunitaria para mejorar la situación de los romaníes lo más rápidamente posible.
8. A este efecto, y sobre la base de la labor de la Plataforma romaní y del Grupo de Trabajo sobre población romaní creado por la Comisión el 7 de septiembre de 2010 para analizar el uso y la eficacia de los fondos comunitarios y nacionales de todos los Estados miembros para la integración de los gitanos, la Comisión presentará un marco comunitario para las estrategias nacionales de integración de los romaníes en abril del próximo año.
9. La Comisión colaborará estrechamente con todos los Estados miembros de la UE en la preparación del Marco comunitario para las estrategias nacionales de integración de los romaníes. La Agencia Europea de Derechos Fundamentales colaborará en este trabajo.
10. La Comisión presentará un informe sobre los progresos realizados al Parlamento Europeo y al Consejo antes del verano de 2011.