Programa de cooperación transeuropea en materia de educación superior 2000-2013 TEMPUS III - IV ¡Cerrado!

Objetivos

El objetivo de Tempus III es fomentar el desarrollo de los sistemas de educación superior en los países destinatarios a través de una cooperación lo más equilibrada posible con socios de todos los Estados miembros de la Comunidad.

 

Más concretamente, el objetivo prioritario es facilitar la adaptación de la enseñanza superior a los nuevos imperativos socioeconómicos y culturales de los países destinatarios, abordando cuestiones relativas al desarrollo y la reorganización de planes de estudios de áreas prioritarias, la reforma de las estructuras y centros de educación superior y su gestión, el desarrollo de una formación capacitativa para paliar las insuficiencias específicas de personal con cualificaciones de nivel superior necesario en el contexto de la reforma económica, en particular mediante la ampliación y la mejora de las relaciones con la industria, yla contribución de la educación y formación superiores a los valores cívicos y a la consolidación de la democracia.

 

El Programa Tempus se prolongará en una nueva fase, Tempus IV, que abarcará el período 2007-2013.

El objetivo global del Programa en esta nueva fase será ayudar a facilitar la cooperación en el ámbito de la educación superior entre los Estados miembros de la Unión Europea (UE) y los países socios de su entorno. En particular, el Programa contribuirá a promover la convergencia voluntaria con la evolución de la educación superior a nivel de la UE resultante de la agenda de Lisboa y del proceso de Bolonia.

Tempus promueve la cooperación multilateral entre instituciones, autoridades y organizaciones de educación superior de los Estados miembros de la UE y los países socios y se centra en la reforma y modernización de la educación superior.

Acciones

  • Proyectos conjuntos: se trata de proyectos que adoptan un enfoque «ascendente» y están encaminados a la modernización y la reforma a nivel institucional (universidades). Los proyectos conjuntos tienen como objeto la transferencia de conocimientos entre universidades, organizaciones e instituciones de la UE y de los países socios, así como entre entidades de los países socios, cuando proceda.
  • Medidas estructurales: se trata de proyectos con un enfoque «descendente». Con estas medidas estructurales se pretende contribuir a desarrollar y a reformar los sistemas de educación superior de los países socios, así como a mejorar su calidad y su pertinencia y a potenciar su convergencia con los avances introducidos en la UE. Las medidas estructurales se concretarán en intervenciones destinadas a apoyar la reforma estructural de los sistemas de educación superior y la elaboración del marco estratégico a nivel nacional.

financiación comunitaria

La financiación de la UE provisional disponible para este programa es:

  • 0,00 Millones EUR (None)