Once países europeos lanzan los primeros cursos masivos abiertos online a nivel universitario
La Comisión Europea ha mostrado su satisfacción con el lanzamiento de la primera iniciativa paneuropea de cursos masivos abiertos online (Massive Open Online Courses-MOOC). Esta iniciativa emprendida por once países europeos cuenta aproximadamente con cuarenta cursos, que cubren una amplia variedad de temas y que estarán disponibles de forma gratuita en doce lenguas diferentes.
Leer más …La Comisión propone medidas para facilitar el acceso a la UE a estudiantes e investigadores extranjeros
La propuesta presentada por la Comisión responde a la necesidad de dotar a la Unión de un marco legislativo que permita aprovechar al máximo su capacidad de atracción de talento. Actualmente las normas para la obtención de un visado para estudiar o investigar en Europa son poco claras y presentan importantes diferencias entre diferentes estados. La propuesta de refundición pretende acabar con esta situación.
Leer más …Presentada una nueva clasificación internacional de las universidades
Bajo la Presidencia irlandesa de la UE ha sido presentada una nueva clasificación de las universidades. Esta clasificación valora a las universidades según el prestigio de la investigación, la calidad de la enseñanza y el aprendizaje, la orientación internacional, los logros en la transferencia de conocimientos y la contribución al crecimiento regional.
Leer más …Los proyectos Grafeno y Cerebro humano ganan el premio europeo más importante en investigación
La Comisión Europea ha anunciado a los dos ganadores del concurso europeo de Tecnologías Futuras y Emergentes (FET), que recibirán cada uno mil millones de euros para realizar durante diez años investigaciones de primer rango mundial en ámbitos donde se cruzan la ciencia y la tecnología. Grafeno investigará y explotará las propiedades únicas de un material revolucionario basado en el carbono, y el proyecto Cerebro Humano creará la instalación experimental más grande del mundo para elaborar el modelo más detallado del cerebro.
Leer más …638 millones de euros de fondos de la UE para 302 investigadores de alto nivel
Las subvenciones “Advanced Grants” del Consejo Europeo de Investigación (CEI) han sido concedidas en esta ocasión a 302 investigadores destacados de veinticuatro países europeos. La financiación permite a estos científicos desarrollar sus ideas, que en su mayoría son ideas pioneras en las fronteras del conocimiento.
Leer más …3.000 científicos en seis años han contado con fondos europeos para investigación del CEI
El científico número 3.000 financiado con fondos europeos ha recibido ya su beca en una ceremonia simbólica celebrada por el Consejo Europeo de Investigación (CEI) en la Real Academia de Artes y Ciencias de los Países Bajos (KNAW) en Ámsterdam. Christian Keysers utilizará estos fondos para investigar en el ámbito de la empatía y el encéfalo.
Leer más …Más de cien personalidades europeas firman una carta apoyando el Programa Erasmus
Los Jefes de Estado y de Gobierno de la UE han recibido una carta en apoyo del Programa Erasmus firmada por más de 100 personalidades europeas de los mundos de la educación, el arte, la literatura, la economía, la filosofía y el deporte. La carta pide que la inversión en educación y formación constituya el núcleo de la respuesta de Europa a la crisis y la firman personalidades como el director de cine Pedro Almodóvar o el presidente del FC Barcelona Sandro Rosell.
Leer más …Un Grupo de Alto Nivel estudiará la Modernización de la Enseñanza Superior en la UE
La Comisión Europea ha anunciado el establecimiento de un nuevo Grupo de Alto Nivel sobre la Modernización de la Enseñanza Superior, que será presidido por Mary McAleese, ex-presidenta de Irlanda, y que estudiará este año de qué manera se puede conseguir la excelencia educativa y, el próximo año, debatirá la forma de adaptar el aprendizaje a la era digital.
Leer más …Un tercio más de mujeres que de hombres se matriculan en la enseñanza superior en la UE
La Comisión Europea ha realizado su valoración en cuanto al informe anual «Panorama de la Educación 2012», presentado por la OCDE en el que se destaca que más del 40% de los profesores de secundaria en cinco países de la UE (Austria, Estonia, Países Bajos, República Checa y Suecia) tienen 50 años o más. La desigualdad entre mujeres y hombres también es un problema ya que casi un tercio más de mujeres que de hombres se matriculan en la enseñanza superior en la UE.
Leer más …Un informe muestra diferencias importantes entre los países de la UE en las ayudas a los estudiantes
Según el informe publicado por la Comisión Europea, el coste de la educación superior para los estudiantes varía considerablemente en Europa. Las tasas de matrícula son más altas en Inglaterra, mientras que en nueve países (Austria, Chipre, Dinamarca, Finlandia, Grecia, Malta, Noruega, Reino Unido (Escocia) y Suecia) no se cobra en la mayoría de los casos. Asimismo, el informe destaca que existen grandes diferencias en cuanto a las ayudas de apoyo a los estudiantes.
Leer más …España, segundo país de la UE con la tasa más alta de abandono escolar prematuro
La Comisión Europea ha publicado sus estadísticas sobre el abandono escolar prematuro en los Estados miembros de la UE. Según los datos publicados, aunque los Estados miembros siguen progresando, subsisten grandes disparidades y queda mucho para afirmar que la UE cumplirá sus objetivos de 2020. Estos objetivos comprenden reducir las tasas de abandono escolar prematuro a menos del 10% y aumentar el número de jóvenes con cualificaciones de nivel de graduado hasta un 40% como mínimo.
Leer más …