Noticias UE - Justicia

El número total de ataques terroristas en la UE y los arrestos relacionados aumentaron significativamente en 2012

El Informe sobre la "Situación del Terrorismo en la UE y sus Tendencias: TE-SAT 2013" publicado por Europol muestra que el número total de ataques terroristas y arrestos relacionados aumentaron significativamente en 2012 en la UE en contraste con años anteriores. Internet sigue siendo un elemento clave para facilitar las actividades relacionadas con el terrorismo.

Leer más …

Nueva plataforma de la Comisión para luchar contra la evasión fiscal

La Comisión Europea ha creado una nueva plataforma de buena gobernanza fiscal que tiene como principal objetivo supervisar los progresos de los Estados miembros a la hora de hacer frente a la planificación fiscal agresiva y reprimir los paraísos fiscales.

Leer más …

El mayor ejercicio antiterrorista en la UE tiene lugar en el marco de la red ATLAS

La Comisión Europea ha anunciado que el ejercicio práctico de 2013, conocido como "Desafío Común", que simula ataques terroristas en nueve estados miembros de la UE en diferentes áreas de la vida pública, será llevado a cabo el 17 y 18 de abril por la Red Atlas. Esta red es una asociación que agrupa a las unidades especiales de la policía de los 27 Estados miembros de la UE que trabajan en la lucha contra el terrorismo y actos delictivos.

Leer más …

El Tribunal de Justicia rechaza los recursos de España e Italia sobre la cooperación reforzada para una patente unitaria

Los recursos interpuestos por España e Italia contra la Decisión del Consejo por la que se autoriza la cooperación reforzada en el ámbito de la patente unitaria han sido desestimados por el Tribunal de Justicia europeo ya que considera infundada la alegación de estos dos países según la cual la protección conferida por esa patente unitaria no crea más uniformidad.

Leer más …

La Comisión tiene serias dudas sobre la compatibilidad de la Cuarta Enmienda a la Constitución de Hungría con la …

Tras un primer análisis jurídico, la Comisión Europea ha planteado en una carta enviada al primer ministro Viktor Orbán sus preocupaciones sobre la compatibilidad de la Cuarta Enmienda de la Ley Fundamental húngara con la legislación europea y con el principio del Estado de Derecho. Entre otras cuestiones, la carta se refiere a la conformidad con el Derecho europeo de los nuevos artículos de la Constitución de Hungría en referencia a la cláusula sobre los juicios del Tribunal de Justicia Europeo que implica obligaciones de pago.

Leer más …

Un informe señala los ámbitos en los que la UE debe prestar más atención en cuanto a la Seguridad Interior

Según el informe anual de la Comisión Europea sobre la aplicación de la Estrategia de Seguridad Interior, la delincuencia organizada, la delincuencia informática, el tráfico de seres humanos y el aumento del extremismo violento siguen constituyendo grandes amenazas para la seguridad de la UE, junto con el blanqueo de capitales y la corrupción.

Leer más …

Nueva herramienta de comparación para mejorar los sistemas judiciales de la UE

La Comisión Europea ha presentado los “Indicadores Europeos de la Justicia” que tienen como objetivo proporcionar datos objetivos, fidedignos y comparables sobre el funcionamiento de los sistemas judiciales en los 27 Estados miembros de la UE. Estos indicadores se centran en los parámetros de un sistema judicial que contribuya a la mejora del entorno empresarial y el clima de inversión.

Leer más …

Eurodiputados proponen establecer un fiscal para proteger los intereses financieros de la UE

La Comisión Especial contra el Crimen Organizado en el Parlamento Europeo ha propuesto a la UE que establezca un fiscal para proteger sus intereses financieros e introducir una definición a escala europea del crimen organizado mafioso. La propuesta de los eurodiputados también sugiere que todos los Estados miembros deberían simplificar las normas sobre confiscación de activos criminales.

Leer más …

El Consejo aprueba el acuerdo informal sobre mutuo reconocimiento de las medidas de protección en asuntos civiles

El acuerdo político alcanzado por el Consejo y los negociadores del Parlamento Europeo ha sido adoptado formalmente por el Consejo el 8 de marzo. El Reglamento se aplicará a las medidas de protección ordenadas con el fin de proteger a una persona cuando existan motivos fundados para considerar que la vida de esa persona, la integridad física o psicológica, la libertad personal, la seguridad o su integridad sexual está en riesgo en toda la Unión Europea.

Leer más …

Ligera disminución en 2012 de los asuntos interpuestos ante el Tribunal de Justicia de la UE

Las estadísticas publicadas por el Tribunal de Justicia, el Tribunal General y el Tribunal de la Función Pública de la Unión Europea muestran que una ligera disminución del número global de asuntos interpuestos ante los tres órganos jurisdiccionales. Asimismo, también muestran que la duración de los procedimientos disminuyó de forma significativa en 2012.

Leer más …

La Comisión pone en marcha dos consultas públicas sobre medidas de la UE para luchar contra la evasión fiscal

La Comisión Europea ha puesto en marcha dos consultas públicas sobre las medidas específicas que podrían mejorar la recaudación de impuestos – el número de identificación fiscal (EU TIN en sus siglas en inglés), y garantizar un mejor cumplimiento fiscal en la UE (el Código del contribuyente europeo). Las contribuciones a las consultas se podrán realizar hasta el 17 de mayo de 2013.

Leer más …

La protección en toda la UE se convierte en una realidad para las víctimas de la violencia

El Parlamento Europeo y el Consejo de Ministros han alcanzado un acuerdo político sobre una propuesta de la Comisión Europea para una orden de protección en toda la UE. El acuerdo significa que las mujeres que han sufrido violencia doméstica podrán contar con una orden de restricción obtenida en su país de origen en cualquier parte de la UE.

Leer más …