Noticias UE - 22 October 2012

La Comisión consulta sobre facturación electrónica en la contratación pública

La Comisión Europea ha puesto en marcha una consulta pública para recabar opiniones e información sobre el uso de la factura electrónica en la contratación pública, es decir, en el sector B2G (“Business to Government”), y en la necesidad percibida de acción a nivel europeo. Las autoridades públicas, los ciudadanos, las empresas y las organizaciones están invitados a contribuir a esta consulta antes del 14 de enero de 2013.

Leer más …

Nuevos centros de la Red Europea para las Empresas en la India, Canadá y China

La India es el último país que se ha unido a la Red Europea para las Empresas, con tres nuevos centros para comenzar a funcionar en Nueva Deli. Asimismo, en breve se abrirá una oficina en Canadá, mientras que cuatro nuevas organizaciones en Shanghái y Nanjing elevan a veintisiete el total de oficinas de la Red en China.

Leer más …

El déficit público de la zona del euro y de la UE se redujo en 2011 en comparación con 2010

El déficit del gobierno como porcentaje del PIB pasó de 6,2% en 2010 al 4,1% en 2011 en la zona del euro, y en la UE del 6,5% al 4,4%. En la zona euro la deuda pública en el PIB aumentó del 85,4% a finales de 2010 hasta el 87,3% a finales de 2011, y en la UE de 80,0% a 82,5%. En 2011, los déficits públicos más bajos con relación al PIB se registraron en Luxemburgo, Finlandia y Alemania, mientras que diecisiete Estados miembros tenían déficit superiores al 3% del PIB. Entre ellos, los más altos se registraron en Irlanda (-13,4%), Grecia y España (ambos -9,4%) y el Reino Unido (-7,8%).

Leer más …

Las PYMEs cuentan ahora con una nueva herramienta online para las evaluaciones de riesgos en el trabajo

La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) ha puesto en marcha un programa interactivo para que microempresas y pequeñas empresas de toda Europa tengan los medios para realizar evaluaciones de riesgos en el lugar de trabajo de un modo sencillo y económico.

Leer más …

Las emisiones contaminantes se tienen que reducir aún más en la UE para proteger la salud y el medio ambiente

A pesar del éxito por su reducción, se hace evidente que las emisiones deben reducirse aún más para proteger la salud y el medio ambiente. Esta es la principal conclusión extraída del informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) “Evaluación de los progresos realizados en los los umbrales de emisión nacionales de la UE” que considera si la Unión Europea ha abordado con éxito los objetivos de medio ambiente y de salud establecidos en la Directiva adoptada en 2001.

Leer más …