La Comisión Europea presenta el programa para la Semana del Mercado Único 2012
La Semana del Mercado Único para el Nuevo Crecimiento que se celebrará del 15 al 20 de octubre de 2012, se centrará en recordar los logros de 20 años de mercado interior, presentar y discutir nuevas iniciativas para estimular el crecimiento en el mercado único y la movilización de las opiniones y expectativas de los adultos jóvenes sobre el mercado único.
Leer más …Un informe señala la necesidad de convencer a más hombres de que se dediquen a la enseñanza en la UE
Según el informe publicado por el grupo de expertos presidido por la Princesa Laurentien de los Países Bajos para la mejora de los niveles de alfabetización en la UE, hay una necesidad de convencer a más hombres de que se dediquen a la enseñanza y así proporcionar a los chicos, que leen mucho menos que las chicas, una figura con la que puedan identificarse. El informe es, según la Princesa, una llamada de atención a los Estados miembros sobre una crisis que afecta a todos los países europeos.
Leer más …La Comisión Europea inicia investigaciones sobre las importaciones de paneles solares de China
La Comisión está legalmente obligada a iniciar una investigación antidumping a raíz de la denuncia presentada por la asociación industrial EU Pro Sun, que proporciona pruebas de que los productores exportadores de China están perjudicando determinado producto en la UE y por tanto, causando daño a la industria de la Unión. El producto objeto de la investigación son los paneles solares y sus componentes clave, es decir, células solares y obleas solares.
Leer más …El SEPD expresa su preocupación sobre la propuesta de acceso a los datos de EURODAC por las autoridades policiales
El dictamen emitido por el Supervisor Europeo de Protección de Datos (SEPD) muestra su preocupación por algunos aspectos de la propuesta modificada de la Comisión relativa a la creación del sistema EURODAC para la comparación de las impresiones dactilares de los solicitantes de asilo, en particular, en relación con el acceso por parte de las autoridades policiales a estas huellas dactilares. Por ejemplo, si una huella digital se encuentra en la escena del crimen, los solicitantes de asilo pueden ser identificados potencialmente a través de los datos de EURODAC, mientras que otras personas no podrían.
Leer más …