Noticias UE - 23 May 2012

La UE debe actuar de forma conjunta contra las prácticas desleales de China, según los eurodiputados

El Parlamento Europeo ha aprobado un informe en el que destaca la necesidad de una actuación conjunta de los Estados miembros contra la competencia desleal china. Reclama a su vez la creación de un organismo de control de la inversión extranjera en las compañías europeas y en los mercados de deuda soberana para conocer hasta qué punto China ha penetrado en las economías de los Estados miembros.

Leer más …

El 92,1% de las aguas de baño de la UE cumple las normas mínimas de calidad del agua

La Comisión Europea ha publicado sus datos sobre calidad de las aguas de baño en los que se muestra que la gran mayoría de este tipo de aguas cumple ya las normas mínimas de calidad del agua establecidas por la Directiva relativa a las aguas de baño. Los mejores resultados se obtuvieron en Chipre, Croacia, Malta y Grecia y los peores, los Países Bajos, Bulgaria, Letonia, Luxemburgo y Bélgica. En más del 80% de las zonas de España, Italia y Portugal la calidad del agua era excelente.

Leer más …

La Comisión presenta la Agenda del Consumidor Europeo para los próximos años

La nueva estrategia de la Comisión Europea pretende impulsar la confianza y el crecimiento situando a los consumidores en el centro del mercado único. Para ello se basa en cuatro objetivos principales y también presenta varias acciones clave que se aplicarán hasta el año 2014.

Leer más …

El Parlamento Europeo pide un fiscal independiente para el mercado interior

Los eurodiputados han adoptado una resolución subrayando que los Estados miembros deberán aceptar formalmente metas más estrictas de transposición. Según el Parlamento Europeo, será también necesario un fiscal independiente para el mercado interior con el poder de instituir procedimientos de infracción.

Leer más …

Nuevo marco adoptado para ayudar a los Estados miembros a compensar usuarios electrointensivos

La Comisión Europea ha adoptado nuevas normas para garantizar que las medidas nacionales de apoyo están diseñadas para preservar el objetivo de descarbonización de la UE. Concretamente, en virtud del nuevo marco los Estados miembros pueden compensar usuarios electrointensivos por parte de los costes de electricidad más altos esperados como resultado de un cambio en el régimen europeo de comercio de emisiones a partir de 2013.

Leer más …