Noticias UE - 08 May 2012

231.000 estudiantes disfrutaron de una beca Erasmus en el curso 2010-2011

El Programa Erasmus registró un aumento del 8,5% en el curso 2010-2011 en comparación con el curso anterior lo que supone un nuevo récord. Asimismo durante el citado curso, los destinos más populares entre los estudiantes fueron España, Francia y el Reino Unido. Además, España fue el país que envió el mayor número de estudiantes al extranjero, seguido de Francia y Alemania.

Leer más …

La Comisión abre una convocatoria de 34,8 millones de euros para proyectos de eco-innovación

La Comisión Europea ha abierto el periodo para enviar candidaturas a las subvenciones dirigidas particularmente a las PYMEs que han desarrollado un producto, proceso o servicio ecológico innovador, y que luchan por encontrar su lugar en el mercado. Por lo tanto, las empresas y empresarios de toda Europa pueden solicitar esta financiación para ayudar a llevar nuevos proyectos medioambientales al mercado.

Leer más …

La Comisión pide a España que recupere 265 millones de euros invertidos en los estudios Ciudad de la Luz de Alicante

La investigación llevada a cabo por la Comisión Europea concluye que la financiación pública concedida por la Generalitat Valenciana a los estudios cinematográficos Ciudad de la Luz no se facilitó en condiciones de mercado, por lo que tienen que ser devueltos por el beneficiario. Las autoridades españolas no acreditaron que los beneficios del proyecto para el desarrollo regional superaran el falseamiento de la competencia derivado de la elevada cuantía de la financiación pública.

Leer más …

Los miembros del Comité de las Regiones piden una PAC más justa

El Comité de las Regiones (CDR) ha aprobado un dictamen que hace hincapié en la necesidad de una agricultura europea sostenible y en la aplicación de una política que se adapte lo mejor posible a las realidades sobre el terreno. El dictamen también pide una PAC más justa y con objetivos más ambiciosos.

Leer más …

Los europeos sólo podrán beneficiarse de la salud electrónica si se alcanza un acuerdo sobre cómo utilizar los datos

Según un informe realizado por un grupo de expertos, los europeos sólo podrán beneficiarse de la atención sanitaria más asequible, menos intrusiva y más personalizada que las TICs pueden aportar, si se alcanza un acuerdo sobre cómo utilizar los datos relativos a la salud. El informe fue presentado durante la celebración de la Semana de la Salud electrónica (“eHealth Week 2012”) en Copenhague.

Leer más …