Noticias UE - 09 March 2012

8º Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo

El 11 de marzo de 2012, la Unión Europea conmemora el Día Europeo en Recuerdo de las Víctimas del Terrorismo de la UE y la Comisaria Cecilia Malmström insiste en que es un tiempo para la conmemoración y el recuerdo, un momento de solidaridad y aliento. Gilles de Kerchove, coordinador de la UE para la lucha contra el terrorismo, destacó que se tiene que hacer más para que las voces de las víctimas se escuchen en público y dedicarles más atención a las víctimas, así como a sus familias, amigos y familiares, y menos, a los autores. Leer más …

La acción europea ya ha ayudado a más de 32 millones de personas a tener acceso al agua potable

La Iniciativa Europea del Agua celebra su 10º aniversario al mismo tiempo que la comunidad internacional puede celebrar que el Objetivo de Desarrollo del Milenio sobre el acceso sostenible al agua potable se ha logrado, cinco años antes de la fecha límite de 2015. Por el momento, la UE ha ayudado a más de 32 millones de personas a tener un acceso mejor al abastecimiento de agua y a 9 millones de personas a servicios de saneamiento. Leer más …

Los residentes europeos en un país de la UE que no es el suyo se encuentran con obstáculos para votar en las elecciones …

Los ciudadanos europeos que residen y trabajan en otro Estado miembro de la UE distinto al suyo, unos 8 millones de personas en edad de votar, aún se encuentran con obstáculos para ejercer su derecho a votar o a presentarse como candidato en las elecciones locales del país de la UE en el que vivan. Además, solo alrededor del 10% hace uso en la actualidad de este derecho. Leer más …

El BCE registró un superávit de 1.894 millones de euros en 2011, frente al superávit de 1.334 millones en 2010

Las cuentas anuales aprobadas por el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) para el ejercicio 2011 muestran que se transfirió un importe de 1.166 millones de euros a la provisión frente a riesgos, cifra que elevó dicha provisión hasta su actual límite máximo de 6.363 millones de euros. Como resultado de esta operación para la provisión frente a riesgos, el beneficio neto del BCE para 2011 ascendió a 728 millones de euros frente a 171 millones de euros en 2010. Leer más …

Con la adopción de una nueva directiva ya no se pueden incorporar azúcares a los zumos de frutas

El Consejo ha aprobado el texto de compromiso acordado previamente con el Parlamento Europeo que alinea la Directiva comunitaria sobre zumos de frutas a las normas alimentarias internacionales del Codex Alimentarius. Una vez que la nueva normativa entre en vigor, la adición de azúcares a los zumos de frutas no estará autorizada. La nueva directiva autoriza a los explotadores de empresas alimentarias a informar a los consumidores en las etiquetas que a partir de una fecha determinada los zumos no contendrán azúcares añadidos. Leer más …

8º Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo

El 11 de marzo de 2012, la Unión Europea conmemora el Día Europeo en Recuerdo de las Víctimas del Terrorismo de la UE y la Comisaria Cecilia Malmström insiste en que es un tiempo para la conmemoración y el recuerdo, un momento de solidaridad y aliento. Gilles de Kerchove, coordinador de la UE para la lucha contra el terrorismo, destacó que se tienen que hacer más para que las voces de las víctimas se escuchen en público y dedicarles más atención a las víctimas, así como a sus familias, amigos y familiares, y menos, a los autores.

Leer más …

La acción europea ya ha ayudado a más de 32 millones de personas a tener acceso al agua potable

La Iniciativa Europea del Agua celebra su 10º aniversario al mismo tiempo que la comunidad internacional puede celebrar que el Objetivo de Desarrollo del Milenio sobre el acceso sostenible al agua potable se ha logrado, cinco años antes de la fecha límite de 2015. Por el momento, la UE ha ayudado a más de 32 millones de personas a tener un acceso mejor al abastecimiento de agua y a 9 millones de personas a servicios de saneamiento.

Leer más …

Los residentes europeos en un país de la UE que no es el suyo se encuentran con obstáculos para votar en las elecciones …

Los ciudadanos europeos que residen y trabajan en otro Estado miembro de la UE distinto al suyo, unos 8 millones de personas en edad de votar, aún se encuentran con obstáculos para ejercer su derecho a votar o a presentarse como candidato en las elecciones locales del país de la UE en el que vivan. Además, solo alrededor del 10% hace uso en la actualidad de este derecho.

Leer más …

El BCE registró un superávit de 1.894 millones de euros en 2011, frente al superávit de 1.334 millones en 2010

Las cuentas anuales aprobadas por el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) para el ejercicio 2011 muestran que se transfirió un importe de 1.166 millones de euros a la provisión frente a riesgos, cifra que elevó dicha provisión hasta su actual límite máximo de 6.363 millones de euros. Como resultado de esta operación para la provisión frente a riesgos, el beneficio neto del BCE para 2011 ascendió a 728 millones de euros frente a 171 millones de euros en 2010.

Leer más …

Con la adopción de una nueva directiva ya no se pueden incorporar azúcares a los zumos de frutas

El Consejo ha aprobado el texto de compromiso acordado previamente con el Parlamento Europeo que alinea la Directiva comunitaria sobre zumos de frutas a las normas alimentarias internacionales del Codex Alimentarius. Una vez que la nueva normativa entre en vigor, la adición de azúcares a los zumos de frutas no estará autorizada. La nueva directiva autoriza a los explotadores de empresas alimentarias a informar a los consumidores en las etiquetas que a partir de una fecha determinada los zumos no contendrán azúcares añadidos.

Leer más …

El Consejo adopta una posición sobre el espacio ferroviario europeo único que modifica la propuesta de la Comisión

Los Estados miembros acordaron su posición en primera lectura sobre la directiva que propone un espacio ferroviario europeo único. Aún estando de acuerdo con el objetivo principal de la propuesta de la Comisión qué es simplificar y fundir varias directivas en una, el Consejo considera que un número alto de sus disposiciones no es lo suficientemente simple. Por lo tanto modifica las partes clave de la propuesta, en particular, las condiciones de acceso de las empresas ferroviarias a las instalaciones de servicios, la financiación de las infraestructuras del ferrocarril y las funciones del órgano regulador que supervisa el mercado ferroviario Leer más …

El Consejo adopta su posición sobre el espacio ferroviario europeo único que modifica la propuesta de la Comisión

Los Estados miembros acordaron su posición en primera lectura sobre la directiva que propone un espacio ferroviario europeo único. Aún estando de acuerdo con el objetivo principal de la propuesta de la Comisión qué es simplificar y fundir varias directivas en una, el Consejo considera que un número alto de sus disposiciones no es lo suficientemente simple. Por lo tanto modifica las partes clave de la propuesta, en particular, las condiciones de acceso de las empresas ferroviarias a las instalaciones de servicios, la financiación de las infraestructuras del ferrocarril y las funciones del órgano regulador que supervisa el mercado ferroviario

Leer más …