En toda la UE, el riesgo de exclusión social o pobreza es mayor para mujeres que para hombres
El Supervisor Europeo de Protección de Datos destaca que las propuestas sobre protección de datos son decepcionantes en el …
Incumplir las normas medioambientales europeas le cuesta a la economía europea unos 50.000 millones de euros
La Comisión propone un marco regulador común para los depositarios centrales de valores
La Comisión de Política de Cohesión Territorial del CDR aprueba cuatro dictámenes sobre los Fondos Estructurales
Las pruebas de resistencia en centrales nucleares europeas continúan según lo previsto después del accidente de Fukushima
El riesgo de exclusión social o pobreza es mayor para mujeres que para hombres en la UE
Los datos publicados por Eurostat muestran que en 2011 había un total de 257 millones de mujeres y 245 millones de hombres en la UE. Además, en 2010, había 62 millones de mujeres (24,5% de las mujeres) y 54 millones de hombres (22,3% de todos los hombres) en la UE en riesgo de pobreza o exclusión social. También muestran como las diferencias en las tasas de empleo entre mujeres y hombres se reduce a medida que aumenta el nivel educativo.
Leer más …El SEPD destaca que las propuestas sobre protección de datos son decepcionantes en el ámbito de la aplicación de la ley
El dictamen aprobado por el Supervisor Europeo de Protección de Datos (SEPD) sobre el paquete de propuestas para una reforma de las normas comunitarias sobre protección de datos destaca la consolidación del derecho a la protección de datos en Europa, pero expresa su preocupación en cuanto a las posibilidades de restricción de principios y derechos básicos entre otras cosas.
Leer más …Incumplir las normas medioambientales europeas le cuesta a la economía europea unos 50.000 millones de euros
Una Comunicación adoptada por la Comisión Europea pone de manifiestos las ventajas del Derecho medioambiental europeo y muestra cómo la prevención de daños al medio ambiente puede costar mucho menos que la rehabilitación a largo plazo. El objetivo de esta Comunicación es intensificar el diálogo con los Gobiernos y todas las demás partes interesadas sobre cómo colaborar mejor para conseguir una mejor aplicación de estas normas.
Leer más …La Comisión propone un marco regulador común para los depositarios centrales de valores
La propuesta de la Comisión Europea para instaurar un marco regulador europeo común en relación con las entidades responsables de la liquidación de valores, es decir, los depositarios centrales de valores (DCV), pretende aumentar la seguridad y eficiencia de la liquidación de valores en Europa.
Leer más …La Comisión de Política de Cohesión Territorial del CDR aprueba cuatro dictámenes sobre los Fondos Estructurales
COTER, la Comisión de Política de Cohesión Territorial del Comité de las Regiones, ha aprobado cuatro dictámenes sobre las legislaciones que se refieren a fondos estructurales. Estos dictámenes tienen como objetivo facilitar la flexibilidad, la simplificación, la plena participación de las regiones y ciudades en la elaboración y aplicación de programas operativos y de contratos de asociación. El Comité de las Regiones votará los dictámenes en su sesión plenaria del 3 y 4 de mayo.
Leer más …Las pruebas de resistencia en centrales nucleares europeas continúan según lo previsto después del accidente de Fukushima
Después del desastre del accidente de Fukushima ocurrido hace un año en Japón, 14 Estados miembros que cuentan con centrales nucleares decidieron realizar un examen crítico de su producción de energía nuclear. Por el momento, se han realizado dos de las tres fases para completar las pruebas de resistencia. Además, la Comisión está actualmente revisando el marco jurídico de la UE con el fin de garantizar y mejorar la seguridad nuclear.
Leer más …