Noticias UE - February 2012

La Comisión desea recabar opiniones sobre la doble no imposición a las empresas transnacionales

La Comisión Europea ha puesto en marcha una consulta pública con el fin de saber cómo hacer frente a la doble imposición. Según la Comisión, el objetivo de la consulta es evaluar la magnitud total del problema y ver dónde se encuentran los principales puntos débiles. El principal problema radica en el hecho de que la doble no imposición priva a los Estados miembros de importantes ingresos, y crea una competencia desleal entre las empresas en el mercado único. Leer más …

La Comisión desea recabar opiniones sobre la doble no imposición a las empresas transnacionales

La Comisión Europea ha puesto en marcha una consulta pública con el fin de saber cómo hacer frente a la doble imposición. Según la Comisión, el objetivo de la consulta es evaluar la magnitud total del problema y ver dónde se encuentran los principales puntos débiles. El principal problema radica en el hecho de que la doble no imposición priva a los Estados miembros de importantes ingresos, y crea una competencia desleal entre las empresas en el mercado único.

Leer más …

La Directora de Relaciones Institucionales y Acción Exterior, María de Diego, y el Director de Energía y Minas, Ricardo …

María de Diego subraya la necesidad de que las comunidades autónomas tengan una participación más activa en el contexto europeo y anticipa la futura puesta en marcha de un Gabinete de Proyectos Europeos para dar a conocer programas europeos de interés para Castilla y León. Leer más …

La Comisión Europea consulta sobre las especies invasoras

Dentro de los estudios de la Comisión Europea sobre cómo abordar el problema de las especies invasoras, abre una consulta pública para recabar opiniones entre los interesados. Actualmente, muchas especies introducidas en un entorno que no es el suyo natural, como por ejemplo la barnacla canadiense o la rana toro americana, están proliferando en nuestro medio ambiente y poniendo en peligro la fauna y flora locales, además de provocar daños considerables a los ecosistemas y la biodiversidad. Leer más …

La Comisión Europea consulta sobre las especies invasoras

Dentro de los estudios de la Comisión Europea sobre cómo abordar el problema de las especies invasoras, abre una consulta pública para recabar opiniones entre los interesados. Actualmente, muchas especies introducidas en un entorno que no es el suyo natural, como por ejemplo la barnacla canadiense o la rana toro americana, están proliferando en nuestro medio ambiente y poniendo en peligro la fauna y flora locales, además de provocar daños considerables a los ecosistemas y la biodiversidad.

Leer más …

Eurodiputados adoptan una resolución que pide aclarar los derechos de los pasajeros aéreos

La resolución aprobada por la Comisión de Transportes pide que, cuando las líneas aéreas vayan a la quiebra, estén disponibles todo en cuanto a las tarifas aéreas, los empleados de las compañías que sean capaces de ayudar de inmediato a los pasajeros varados y una compensación adecuada. Los eurodiputados coincidieron en que la triple elección de la devolución, los cambios de ruta o el cambio de reserva, es un derecho básico en el caso de interrupción del viaje y debe ser inmediatamente ofrecido a los pasajeros que se queden en tierra. Leer más …

Eurodiputados adoptan una resolución que pide aclarar los derechos de los pasajeros aéreos

La resolución aprobada por la Comisión de Transportes pide que, cuando las líneas aéreas vayan a la quiebra, estén disponibles todo en cuanto a las tarifas aéreas, los empleados de las compañías que sean capaces de ayudar de inmediato a los pasajeros varados y una compensación adecuada. Los eurodiputados coincidieron en que la triple elección de la devolución, los cambios de ruta o el cambio de reserva, es un derecho básico en el caso de interrupción del viaje y debe ser inmediatamente ofrecido a los pasajeros que se queden en tierra.

Leer más …

Serbia está más cerca de convertirse en candidato oficial a la adhesión a la UE

La reunión del Consejo de Asuntos Generales terminó con el acuerdo de recomendar la concesión del estatuto de país candidato a Serbia, tras su solicitud de adhesión a la UE. Por otro lado también aprobó sin debate, el fortalecimiento de las medidas contra el régimen de Bielorrusia. En respuesta a esta decisión, las autoridades de este país han pedido al jefe de la delegación europea que abandone Bielorrusia. Leer más …

La Comisión de Industria respalda las nuevas normas para reducir las tasas de roaming

Los eurodiputados de la Comisión de Industria han adoptado las normas que anuncian precios más bajos para las llamadas y los mensajes SMS en itinerancia. Además, por primera vez, también se limitaría los cargos por itinerancia de datos. Las normas, que se supone se aplicarán a partir de junio de 2012, tienen aún que ser votadas por el Parlamento Europeo en su conjunto. Leer más …

Serbia está más cerca de convertirse en candidato oficial a la adhesión a la UE

La reunión del Consejo de Asuntos Generales terminó con el acuerdo de recomendar la concesión del estatuto de país candidato a Serbia, tras su solicitud de adhesión a la UE. Por otro lado también aprobó sin debate, el fortalecimiento de las medidas contra el régimen de Bielorrusia. En respuesta a esta decisión, las autoridades de este país han pedido al jefe de la delegación europea que abandone Bielorrusia.

Leer más …

La Comisión de Industria respalda las nuevas normas para reducir las tasas de roaming

Los eurodiputados de la Comisión de Industria han adoptado las normas que anuncian precios más bajos para las llamadas y los mensajes SMS en itinerancia. Además, por primera vez, también se limitaría los cargos por itinerancia de datos. Las normas, que se supone se aplicarán a partir de junio de 2012, tienen aún que ser votadas por el Parlamento Europeo en su conjunto.

Leer más …

El Consejo refuerza el poder de negociación de los productores europeos de leche

El Reglamento destinado a mejorar el funcionamiento del sector lácteo de la UE ha sido adoptado por el Consejo. Con las nuevas normas, los productores de leche aumentarán su poder de negociación ya que les permite crear organizaciones de productores que en su nombre negocien colectivamente los contratos para las entregas de leche. Las nuevas medidas se tienen también que considerar en el contexto de la abolición del régimen de cuotas lácteas a partir de 2015.

Leer más …