Noticias UE - October 2011

Un proyecto que puede solucionar la congestión del tráfico en Internet gana el premio de la Semana de la Internet del Futuro

El proyecto TRILOGY, un proyecto paneuropeo en el que colaboran entre otros la Universidad Carlos III de Madrid, es el ganador del premio de la Internet del Futuro. Gracias a este proyecto se podrían conseguir conexiones de banda ancha más potentes. Leer más …

Un proyecto que puede solucionar la congestión del tráfico en Internet gana el premio de la Semana de la Internet del Futuro

El proyecto TRILOGY, un proyecto paneuropeo en el que colaboran entre otros la Universidad Carlos III de Madrid, es el ganador del premio de la Internet del Futuro. Gracias a este proyecto se podrían conseguir conexiones de banda ancha más potentes.

Leer más …

La tasa de desempleo aumenta ligeramente en septiembre en todos los Estados miembros

La tasa de desempleo en septiembre de 2011 ha sido ligeramente superior en agosto de 2011 en todos los Estados miembros de la UE. Según Eurostat, España junto con Grecia y Chipre son los países en los que se registró un aumento mayor. Leer más …

Uno de cada siete niños en la UE vivía en un hogar monoparental en el 2008

Según Eurostat, el 74% de los niños en la UE vivía con sus padres casados, mientras que el 14% vivían en hogares monoparentales en el 2008. En general, el sistema de vida o manera de vivir más común en los menores de 18 años era vivir en hogares con padres casados. Además las estadísticas también muestran que vivir sola era la manera más común de vivir para las mujeres mayores de 65 años en la mayoría de Estados miembros. Leer más …

La Comisión revisa sus normas para apoyar mejor a las empresas europeas frente a la competencia desleal

Los mecanismos para la defensa de las empresas de la UE frente a la competencia desleal de todo el mundo, es decir los instrumentos de defensa comercial, van a ser revisados por la Comisión. La última revisión de estos mecanismos se realizó en 1995 y la Comisión cree que ahora hay una necesidad de evaluar su eficiencia y eficacia. Leer más …

España, uno de los países europeos donde más ha aumentado el paro

La tasa de desempleo en septiembre de 2011 ha sido ligeramente superior en agosto de 2011 en todos los Estados miembros de la UE. Según Eurostat, España junto con Grecia y Chipre son los países en los que se registró un aumento mayor.

Leer más …

Uno de cada siete niños en la UE vivía en un hogar monoparental en el 2008

Según Eurostat, el 74% de los niños en la UE vivía con sus padres casados, mientras que el 14% vivían en hogares monoparentales en el 2008. En general, el sistema de vida o manera de vivir más común en los menores de 18 años era vivir en hogares con padres casados. Además las estadísticas también muestran que vivir sola era la manera más común de vivir para las mujeres mayores de 65 años en la mayoría de Estados miembros.

Leer más …

La Comisión revisa sus normas para apoyar mejor a las empresas europeas frente a la competencia desleal

Los mecanismos para la defensa de las empresas de la UE frente a la competencia desleal de todo el mundo, es decir los instrumentos de defensa comercial, van a ser revisados por la Comisión. La última revisión de estos mecanismos se realizó en 1995 y la Comisión cree que ahora hay una necesidad de evaluar su eficiencia y eficacia.

Leer más …

El CESE apoya la propuesta de la Comisión sobre una base común consolidada para el impuesto de sociedades

El Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha aprobado un dictamen favorable de la propuesta de Directiva del Consejo sobre una base común consolidada del impuesto de sociedades porque según sus miembros, reducirá los obstáculos fiscales y el coste asociados con las actividades transfronterizas, promoviendo el desarrollo equitativo y la competencia sostenible. Leer más …

La Comisión Europea pide más esfuerzos en la digitalización del patrimonio cultural europeo

La Comisión Europea ha adoptado una Recomendación en la que pide que aumente la digitalización de los materiales europeos para conservar el patrimonio cultural de la UE y que se implique en esta tarea al sector privado. Asimismo anima a los Estados miembros a que desarrollen planes rigurosos y creen asociaciones con la finalidad de incorporar a Europeana treinta millones de objetos de aquí a 2015. Leer más …

El Consejo prepara el terreno para adoptar el primer programa de política del espectro radioeléctrico

El texto que contiene el acuerdo político sobre el proyecto de decisión que establece el primer programa político 2012-2015 sobre el espectro radioeléctrico ha sido aprobado por el Comité de Representantes Permanentes del Consejo. El documento ha sido negociado en las reuniones entre la Presidencia polaca del Consejo, el Parlamento Europeo y la Comisión Europea. Leer más …

La UE más cerca de unirse al Protocolo Offshore

La Comisión Europea ha propuesto que la UE se adhiera al Protocolo contra la contaminación resultante de las actividades de exploración y explotación de la plataforma continental y del fondo del mar y su subsuelo (Protocolo Offshore) del Convenio de Barcelona. Se espera con la ratificación del Protocolo que otras Partes del Convenio de Barcelona sigan su ejemplo y así hacer que las aguas del Mediterráneo se acerquen un poco más al buen estado ecológico. Leer más …