Noticias UE - 21 June 2011

El Consejo de medio ambiente respalda la Estrategia Europea para la biodiversidad 2020

La Estrategia respaldada por el Consejo de Medio Ambiente en su reunión celebrada en Luxemburgo, ha sido considerada por los ministros como un instrumento esencial para permitir que la UE alcance su objetivo de crecimiento para 2020. Los ministros también subrayaron que es necesario debatir acerca de las acciones a realizar para garantizar la aplicación efectiva y coherente de la Estrategia. Leer más …

"Horizonte 2020" será el nombre del nuevo Programa Europeo de investigación e innovación

La Comisaria Europea responsable de Ciencia, Investigación e Innovación, Máire Geoghegan-Quinn, anunció el 21 de junio el resultado del concurso “¡Póngale nombre!” convocado por la Comisión para dar nombre al futuro Programa Europeo de investigación e innovación. El nombre que ha resultado ganador fue sugerido por una estudiante checa, Marcela Endlova así como por una maestra polaca, Beata Zyngier, quienes tendrán oportunidad de asistir en Bruselas a la Convención Europea sobre innovación. Leer más …

El nuevo sistema de cooperación europeo facilita el cobro de pensiones alimenticias en situaciones transfronterizas

De acuerdo con el nuevo Reglamento europeo sobre obligaciones de pensiones alimenticias originadas en situaciones transfronterizas, aplicable entre los Estados miembros desde el 18 de junio de 2011, los menores de toda la UE y las familias podrán cobrar de forma más rápida las pensiones de alimentos originadas cuando las familias se dividan. Gracias a este nuevo sistema a escala europea los progenitores ausentes no podrán seguir eludiendo sus obligaciones. Leer más …

Un proyecto europeo crea una batería recargable para vehículos eléctricos e híbridos

El proyecto Polyzion, financiado con fondos comunitarios, ha logrado un tipo especial de batería recargable y sostenible de zinc para que instale en vehículos eléctricos (VE) e híbridos (VEH). Esta batería contará con la energía y la densidad de potencia suficiente para competir con tecnologías de batería alternativas en los vehículos del futuro. Además se realizarán ensayos industriales una vez que los prototipos se finalicen. Leer más …

La Comisión propone un reglamento para proteger mejor a los consumidores en la compra de productos alimenticios especiales

El proyecto de reglamento propuesto por la Comisión Europea refuerza y aclara las disposiciones respecto a los alimentos destinados a grupos de población vulnerables que necesitan una protección especial. La propuesta establece así una única lista comunitaria de sustancias a la que se pueden agregar a estos alimentos. Las sustancias que se incluyen en la lista son, entre otros, minerales y vitaminas. Leer más …

El Consejo de medio ambiente respalda la Estrategia Europea para la biodiversidad 2020

La Estrategia respaldada por el Consejo de Medio Ambiente en su reunión celebrada en Luxemburgo, ha sido considerada por los ministros  como un instrumento esencial para permitir que la UE alcance su objetivo de crecimiento para 2020. Los ministros también subrayaron que es necesario debatir acerca de las acciones a realizar para garantizar la aplicación efectiva y coherente de la Estrategia.

Leer más …

"Horizonte 2020" será el nombre del nuevo Programa Europeo de investigación e innovación

La Comisaria Europea responsable de Ciencia, Investigación e Innovación, Máire Geoghegan-Quinn, anunció el 21 de junio el resultado del concurso “¡Póngale nombre!” convocado por la Comisión para dar nombre al futuro Programa Europeo de investigación e innovación. El nombre que ha resultado ganador fue sugerido por una estudiante checo, Marcela Endlova así como un maestro polaco, Beata Zyngier, quienes tendrán oportunidad de asistir en Bruselas a la Convención Europea sobre innovación.

Leer más …

El nuevo sistema de cooperación europeo facilita el cobro de pensiones alimenticias en situaciones transfronterizas

De acuerdo con el nuevo Reglamento europeo sobre obligaciones de alimentos originadas en situaciones transfronterizas, aplicable entre los Estados miembros desde el 18 de junio de 2011, los menores de toda la UE y las familias podrán cobrar de forma más rápida las pensiones de alimentos originadas cuando las familias se dividan. Gracias a este nuevo sistema a escala europea los progenitores ausentes no podrán seguir eludiendo sus obligaciones.

Leer más …

Un proyecto europeo crea una batería recargable para vehículos eléctricos e híbridos

El proyecto Polyzion, financiado con fondos comunitarios, ha logrado un tipo especial de batería recargable y sostenible de zinc para que instale en vehículos eléctricos (VE) e híbridos (VEH). Esta batería contará con la energía y la densidad de potencia suficiente para competir con tecnologías de batería alternativas en los vehículos del futuro. Además se realizarán ensayos industriales una vez que los prototipos se finalicen.

Leer más …

La financiación del plan europeo de 2012 para las personas más necesitadas se recorta radicalmente

113 millones de euros es la cantidad total de fondos destinados al plan de 2012 de suministro de alimentos para las personas más necesitadas de la Unión Europea. Anteriormente se concedían 500 millones de euros pero una resolución del Tribunal de Justicia de abril reitera que la reglamentación actual exige que los alimentos del plan procedan de existencias públicas de la UE. Por este motivo, el plan de 2012 se basa exclusivamente en las existencias de intervención disponibles. Leer más …

La Comisión propone un reglamento para proteger mejor a los consumidores en la compra de productos alimenticios especiales

El proyecto de reglamento propuesto por la Comisión Europea refuerza y aclara las disposiciones respecto a los alimentos destinados a grupos de población vulnerables que necesitan una protección especial. La propuesta establece así una única lista comunitaria de sustancias a la que se pueden agregar a estos alimentos. Las sustancias que se incluyen en la lista son, entre otros, minerales y vitaminas.

Leer más …

La financiación del plan europeo de 2012 para las personas más necesitadas se recorta radicalmente

113 millones de euros es la cantidad total de fondos destinados al plan de 2012 de suministro de alimentos para las personas más necesitadas de la Unión Europea. Anteriormente se concedían 500 millones de euros pero una resolución del Tribunal de Justicia de abril reitera que la reglamentación actual exige que los alimentos del plan procedan de existencias públicas de la UE. Por este motivo, el plan de 2012 se basa exclusivamente en las existencias de intervención disponibles.

Leer más …