La acción europea de voluntarios en ayuda humanitaria está un paso más cerca de convertirse en realidad
Dirigentes regionales y locales piden a la Comisión una propuesta más ambiciosa para el presupuesto europeo
La Comisión pide a España que garantice el tratamiento correcto de las aguas residuales
La Comisión de Mercado Interior vota una mejora de la normativa para proteger a los consumidores
La Oficina Europea de Apoyo al Asilo abre sus puertas
La mayoría de los europeos facilita sus datos en Internet pero les preocupa su uso por parte de las empresas
La acción europea de voluntarios en ayuda humanitaria está un paso más cerca de convertirse en realidad
La fase piloto de la acción europea de voluntarios en ayuda humanitaria, es decir, el Cuerpo Voluntario Europeo de Ayuda Humanitaria se ha puesto en marcha en Budapest, en una conferencia organizada por la Comisión Europea y la Presidencia húngara de la Unión Europea. La Comisión ya ha comenzando la aplicación práctica de la iniciativa al seleccionar, capacitar y desplegar el primer equipo de voluntarios europeos en acciones humanitarias.
Leer más …La Oficina Europea de Apoyo al Asilo abre sus puertas
Desde el 20 de junio, la Oficina Europea de Apoyo al Asilo funcionará a pleno rendimiento. Esta oficina se ha establecido con el objetivo de mejorar la cooperación práctica en materia de asilo y ayudar a los Estados miembros a que cumplan sus obligaciones europeas e internacionales para dar protección a las personas necesitadas.
Leer más …La Comisión de Mercado Interior vota una mejora de la normativa para proteger a los consumidores
La Comisión de Mercado Interior del Parlamento Europeo ha votado el 16 de junio un acuerdo del Consejo y la Comisión para mejorar las normas que protegen a los consumidores y además asegurar que las condiciones comunes para las empresas que compiten en el mercado único sean claras.
Leer más …La Comisión pide a España que garantice el tratamiento correcto de las aguas residuales
La Comisión Europea llevará a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por haber infringido la normativa europea en materia de medio ambiente. La Comisión considera que España no garantiza el tratamiento correcto de las aguas residuales procedentes de aglomeraciones de más de 10.000 habitantes que se vierten en zonas sensibles. Además, España no ha presentado a la Comisión sus planes de gestión de las cuencas hidrográficas. Por otro lado, la Comisión ha pedido a España que tome medidas para mejorar la calidad del agua potable de Las Filipinas, una urbanización situada en San Miguel de Salinas, en la provincia de Alicante.
Leer más …Dirigentes regionales y locales piden a la Comisión una propuesta más ambiciosa para el presupuesto europeo
En una reunión celebrada en Bruselas entre los presidentes de las asociaciones de entes regionales y locales, la presidenta del Comité de las Regiones, Mercedes Bresso, y el presidente de la Comisión, José Manuel Barroso, los dirigentes regionales y locales europeos han pedido al presidente Barroso que presente propuestas más ambiciosas para el presupuesto de la UE con objeto de estimular la economía. Asimismo, han pedido que se otorgue a las regiones y ciudades un papel activo en el diseño y aplicación de la Estrategia Europa 2020.
Leer más …La mayoría de los europeos facilita sus datos en Internet pero les preocupa su uso por parte de las empresas
En la última encuesta del Eurobarómetro publicada por la Comisión Europea sobre las actitudes de los europeos hacia la protección de datos y la identidad electrónica, tres de cada cuatro reconocen que la revelación de datos personales es un acto que forma parte de la vida cotidiana. Aún así se sienten preocupados por el uso que las empresas, incluidos los motores de búsqueda y las redes sociales, hacen de esa información.
Leer más …