Noticias UE - 11 May 2011

El proyecto CAREX elabora un plan de trabajo dedicado a la vida en ambientes extremos

Más de doscientos científicos de dentro y fuera de Europa han unido fuerzas para elaborar un plan de trabajo dedicado a los ambientes extremos y a las formas de vida que en ellos existen. Es fruto del proyecto CAREX («Acción de coordinación para actividades de investigación sobre la vida en ambientes extremos»), que estuvo en marcha entre 2008 y 2010, y repasa aspectos fundamentales sobre las formas de vida que existen en los océanos, las regiones polares y los desiertos de nuestro planeta. A CAREX se adjudicaron 1,2 millones de euros en virtud del tema de Medio ambiente del Séptimo Programa Marco (7PM) de la Unión Europea. Leer más …

La Eurocámara limita los derechos de la Comisión sobre los tratados bilaterales de inversión de los Estados miembros

Los eurodiputados han suavizado la propuesta de la Comisión que le habría permitido a esta institución europea realizar una evaluación nacional de los tratados bilaterales de inversión (TBI) y en su caso, retirar su autorización. Leer más …

La Eurocámara promueve la banda ancha y el acceso universal a Internet de alta velocidad

El Parlamento Europeo ha aprobado los principales objetivos del programa de política del espectro radioeléctrico entre los que se incluyen la implantación de la banda ancha en toda la Unión Europea para 2013 y el acceso universal a Internet de alta velocidad a partir de 2020. Leer más …

La Eurocámara promueve la banda ancha y el acceso universal a Internet de alta velocidad

El Parlamento Europeo ha aprobado los principales objetivos del programa de política del espectro radioeléctrico entre los que se incluyen la implantación de la banda ancha en toda la Unión Europea para 2013 y el acceso universal a Internet de alta velocidad a partir de 2020.

Leer más …

La Unión Europea presenta las condiciones para los test de estrés en las centrales nucleares

Los "test de estrés" son un conjunto de medidas de seguridad adicionales elaborados a raíz del accidente nuclear en Fukushima. Además de las normas de seguridad que ya están implantadas a nivel nacional, la UE iniciará estos test de estrés en las centrales nucleares europeas. Su objetivo es evaluar si los márgenes de seguridad utilizados en la concesión de licencias de las centrales nucleares son suficientes para cubrir acontecimientos no previstos. Leer más …

Se crea el Grupo de Trabajo europeo para asesorar sobre cómo fomentar la sanidad electrónica

El Grupo de Trabajo sobre Sanidad Electrónica (eHealth Task Force) se ha reunido por primera vez durante la celebración de la “eHealth Week” «Semana de la Sanidad Electrónica» para evaluar el papel de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la asistencia sanitaria y social y por tanto proponer maneras de que estas tecnologías aceleren la innovación en la asistencia sanitaria para beneficiar a los pacientes, los profesionales de la sanidad y el sector. Leer más …

El régimen de importación europeo se concentrará en los países en vías de desarrollo más necesitados

La Comisión Europea reorganiza sus preferencias a la importación para concentrarse en los países en vías de desarrollo más necesitados. Para realizar esto, limitará su Sistema de Preferencias Generalizadas (SPG), que concede preferencias arancelarias específicas a los países en vías de desarrollo en forma de tipos o contingentes arancelarios reducidos o nulos. Leer más …

La UE presenta las condiciones para las pruebas de resistencia en las centrales nucleares

Los "test de estrés" son un conjunto de medidas de seguridad adicionales elaborados a raíz del accidente nuclear en Fukushima. Además de las normas de seguridad que ya están implantadas a nivel nacional, la UE iniciará estos test de estrés en las centrales nucleares europeas. Su objetivo es evaluar si los márgenes de seguridad utilizados en la concesión de licencias de las centrales nucleares son suficientes para cubrir acontecimientos no previstos.

Leer más …

La Eurocámara limita los derechos de la Comisión sobre los tratados bilaterales de inversión de los Estados miembros

Los eurodiputados han suavizado la propuesta de la Comisión que le habría permitido a esta institución europea realizar una evaluación nacional de los tratados bilaterales de inversión (TBI) y en su caso, retirar su autorización.

Leer más …

Se crea el Grupo de Trabajo europeo para asesorar sobre cómo fomentar la sanidad electrónica

El Grupo de Trabajo sobre Sanidad Electrónica (eHealth Task Force) se ha reunido por primera vez durante la celebración de la “eHealth Week” «Semana de la Sanidad Electrónica» para evaluar el papel de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la asistencia sanitaria y social y por tanto proponer maneras de que estas tecnologías aceleren la innovación en la asistencia sanitaria para beneficiar a los pacientes, los profesionales de la sanidad y el sector.

Leer más …

El régimen de importación europeo se concentrará en los países en vías de desarrollo más necesitados

La Comisión Europea reorganiza sus preferencias a la importación para concentrarse en los países en vías de desarrollo más necesitados. Para realizar esto, limitará su Sistema de Preferencias Generalizadas (SPG), que concede preferencias arancelarias específicas a los países en vías de desarrollo en forma de tipos o contingentes arancelarios reducidos o nulos.

Leer más …