Noticias UE - 14 March 2011

La UE abre su segunda campaña de contratación con más novedades en el proceso

Con el fin de atraer a las personas más capacitadas hacia las Instituciones de la UE, la Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO) acepta por primera vez en esta edición solicitudes de los candidatos que están en último año de carrera, de forma que la UE pueda competir con los principales organismos de contratación de los sectores público y privado. El proceso, abierto el 16 de marzo, inaugura la segunda campaña anual de la UE para la contratación de administradores, para candidatos en los ámbito del derecho, la economía y la política de desarrollo.

Leer más …

España y Francia ante los tribunales por las tasas para financiar sus televisiones públicas

La Comisión Europea ha decidido llevar a Francia y a España ante el Tribunal de Justicia de la UE, a causa de las tasas específicas sobre el volumen de negocios de los operadores de telecomunicaciones que siguen imponiendo. La Comisión considera que estas tasas son incompatibles con las normas de la UE en materia de telecomunicaciones, que deben ester relacionadas directamente con la cobertura de los costes de regular el sector de las telecomunicaciones.

Leer más …

Comisión y Presidencia destacan el papel de la cultura como motor para el crecimiento

La Comisaria Europea de Educación y Cultura Androulla Vassiliou, y el Secretario de Estado húngaro para la Cultura, Géza Szocs participaron en una conferencia sobre la contribución de la cultura en el marco de la estrategia Europa 2020. La conferencia puso de relieve el impacto económico de las industrias culturales y creativas y el vínculo entre la cultura, la creatividad y la innovación. También se trató el efecto de la cultura en otros sectores económicos y su papel como motor para la inclusión social.

Leer más …

Un informe sugiere que las asociaciones público-privadas locales para el empleo son un potencial sin explotar

La Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo (Eurofound), ha publicado un estudio centrado en iniciativas locales para el empleo que impliquen la cooperación de diversos actores públicos y privados. El informe, titulado "Asociaciones locales conjuntas público-privadas para el empleo para hacer frente a la recesión", examina cómo estas asociaciones locales han sido y están siendo utilizadas en toda la UE y en Noruega para prevenir o contrarrestar los efectos de la crisis económica en los mercados de trabajo, y concluye que en muchos países europeos estas figuras siguen representando un potencial sin explotar. Leer más …

La Unión sigue de cerca la situación en Japón y activa el Mecanismo de Protección Civil

Inmediatamente después del terremoto y el tsunami que devastaron Japón el 11 de marzo de 2011, el Presidente Barroso y el presidente Van Rompuy expresaron la solidaridad de la Unión Europea y sus condolencias al pueblo y al gobierno del país, así como a las familias de las víctimas en estos difíciles momentos. En los días posteriores, la UE activó el Mecanismo de Protección Civil con el fin de prestar ayuda en la zona, además de establecer contactos con autoridades japonesas, la OIEA y redes de emergencia nuclear, con el fin de seguir de cerca la situación provocada por los daños causado en las centrales nucleares japonesas tras el seísmo. Leer más …

Un informe sugiere que las asociaciones público-privadas locales para el empleo son un potencial sin explotar

La Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo (Eurofound), ha publicado un estudio centrado en iniciativas locales para el empleo que impliquen la cooperación de diversos actores públicos y privados. El informe, titulado "Asociaciones locales conjuntas público-privadas para el empleo para hacer frente a la recesión", examina cómo estas asociaciones locales han sido y están siendo utilizadas en toda la UE y en Noruega para prevenir o contrarrestar los efectos de la crisis económica en los mercados de trabajo, y concluye que en muchos países europeos estas figuras siguen representando un potencial sin explotar.

Leer más …

El consumo se recupera y la confianza de los consumidores en las compras transfronterizas aumenta

El Cuadro de Indicadores de primavera publicado por la Comisión Europea el 11 de marzo de 2011 muestra una clara recuperación de la situación de los consumidores en casi todos los países de la UE después de la fuerte caída de 2009. Para calcular el índice anual sobre la situación de los consumidores se tienen en cuenta, entre otros aspectos, la confianza del consumidor en las autoridades, las ONG y los minoristas, así como la eficacia en la resolución de litigios.

Leer más …

La UE sigue de cerca la situación en Japón y activa el Mecanismo de Protección Civil

Inmediatamente después del terremoto y el tsunami que devastaron Japón el 11 de marzo de 2011, el Presidente Barroso y el presidente Van Rompuy expresaron la solidaridad de la Unión Europea y sus condolencias al pueblo y al gobierno del país, así como a las familias de las víctimas en estos difíciles momentos. En los días posteriores, la UE activó el Mecanismo de Protección Civil con el fin de prestar ayuda en la zona, además de establecer contactos con autoridades japonesas, la OIEA y redes de emergencia nuclear, con el fin de seguir de cerca la situación provocada por los daños causado en las centrales nucleares japonesas tras el seísmo.

Leer más …