Noticias UE - 14 January 2011

El envejecimiento poblacional, a la vanguardia de la investigación europea

Muchos son los investigadores que se esfuerzan por ayudar a Europa, y a la Unión Europea en particular, a superar los retos que plantean para la región el envejecimiento poblacional y la contracción de la tasa de natalidad. También abordan la influencia de la fragmentación científica en la utilidad y la eficiencia de las iniciativas internacionales e interdisciplinarias de investigación. ERA-AGE 1 y ERA-AGE 2 (Espacio Europeo de Investigación sobre el Envejecimiento 1 y 2) son dos ERA-NET que han realizado grandes progresos por lo que respecta a resolver dichas cuestiones, para lo cual han aglutinado competencias y recursos científicos y han potenciado la repercusión de la investigación en la elaboración de políticas, las prácticas y los procedimientos de desarrollo de productos. Gracias a ERA-AGE 1 y 2, Europa ya está dando respuesta a diversas cuestiones que incumben a toda la población. Leer más …

Un estudio financiado por la Unión aborda la formación de investigadores medioambientales de alta tecnología

La Universidad de Leicester (Reino Unido) coordina a un equipo de expertos que creará un centro de investigación que formará a una nueva generación de investigadores medioambientales de alta tecnología en el uso de las últimas tecnologías de satélites y que abordará cuestiones acuciantes planteadas por el cambio climático. Este centro de excelencia cuenta con el apoyo del proyecto GIONET (Red de operaciones iniciales para la formación científica relativa a la observación de la Tierra), financiado con 3,5 millones de euros en el marco de las acciones Marie Curie - Redes de formación inicial del Séptimo Programa Marco (7PM) de la UE. Leer más …

Estudios europeos sobre la eficacia de la vacuna contra la gripe A ayudarán protegernos este invierno

Los resultados de una reciente investigación revelan que una única dosis de vacuna contra la pandemia de gripe A(H1N1) proporcionó un buen nivel de protección contra la enfermedad durante la temporada invernal de gripe 2009-2010. La vacuna resultó particularmente eficaz en personas menores de 65 años y en pacientes sin enfermedades crónicas. Los hallazgos, publicados en la revista PLoS Medicine, permiten entender la eficacia de esta vacuna invernal, que está diseñada para ofrecer protección contra el H1N1 y otras cepas de gripe. Según las primeras indicaciones, el H1N1 es la cepa predominante en circulación este invierno. Leer más …

Estudios europeos sobre la eficacia de la vacuna contra la gripe A ayudarán protegernos este invierno

Los resultados de una reciente investigación revelan que una única dosis de vacuna contra la pandemia de gripe A(H1N1) proporcionó un buen nivel de protección contra la enfermedad durante la temporada invernal de gripe 2009-2010. La vacuna resultó particularmente eficaz en personas menores de 65 años y en pacientes sin enfermedades crónicas. Los hallazgos, publicados en la revista PLoS Medicine, permiten entender la eficacia de esta vacuna invernal, que está diseñada para ofrecer protección contra el H1N1 y otras cepas de gripe. Según las primeras indicaciones, el H1N1 es la cepa predominante en circulación este invierno.

Leer más …

El Parlamento Europeo convoca el Premio de Periodismo 2011

El 15 de enero de 2011 se abre la convocatoria para presentar candidaturas para el cuarto Premio de Periodismo concedido por el Parlamento Europeo. Este galardón se otorga a profesionales de los medios que hayan cubierto asuntos de interés europeo o hayan realizado trabajos que promuevan una mejor compresión de las instituciones o la legislación europeas. Leer más …

Los ciudadanos apoyan las acciones de la UE en la coordinación para salir de la crisis económica

Las cifras publicadas en el Eurobarómetro de Otoño de 2010 muestran que los ciudadanos europeos consideran que una mayor coordinación a nivel europeo y la acción conjunta son parte fundamental de la solución para que la UE salga de la crisis y regrese al crecimiento económico y la creación de empleo. A pesar de las diferencias en la situación económica entre los Estados miembros, la mayoría de los ciudadanos apoyar la acciones de la Unión y aprueba la dirección tomada a través de la aplicación de la estrategia Europa 2020. Leer más …

Bruselas destina 5,2 millones de euros adicionales a la ejecución del Programa Erasmus Mundus para 2011

El Diario Oficial de la Unión Europea de 14 de enero publica en su Serie C una corrección de errores mediante la cual se anuncia un incremento en el presupuesto de disponible para la financiación de acciones de desarrollo del Programa Erasmus Mundus en el marco de la convocatoria de propuestas para 2011. El incremento se refiere a los acuerdos de colaboración con países terceros en el ámbito de la política de cooperación exterior. Leer más …

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico aconseja invertir más en ciencia, tecnología e innovación

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) indica en su último informe anual que tanto los miembros de la OCDE como aquellos que no lo son deben fomentar la inversión en ciencia, tecnología e innovación (CTI) para hacer frente al aumento de la competición global y favorecer el crecimiento a largo plazo. La CTI ofrece a las sociedades la posibilidad de superar los incontables retos a los que se enfrentan, ya sean estos sanitarios, demográficos o de otra índole. Para ello es clave mantener la inversión en la CTI. Leer más …

El Parlamento Europeo convoca el Premio de Periodismo 2011

El 15 de enero de 2011 se abre la convocatoria para presentar candidaturas para el cuarto Premio de Periodismo concedido por el Parlamento Europeo. Este galardón se otorga a profesionales de los medios que hayan cubierto asuntos de interés europeo o hayan realizado trabajos que promuevan una mejor compresión de las instituciones o la legislación europeas.

Leer más …

Los ciudadanos apoyan las acciones de la UE en la coordinación para salir de la crisis económica

Las cifras publicadas en el Eurobarómetro de Otoño de 2010 muestran que los ciudadanos europeos consideran que una mayor coordinación a nivel europeo y la acción conjunta son parte fundamental de la solución para que la UE salga de la crisis y regrese al crecimiento económico y la creación de empleo. A pesar de las diferencias en la situación económica entre los Estados miembros, la mayoría de los ciudadanos apoyar la acciones de la Unión y aprueba la dirección tomada a través de la aplicación de la estrategia Europa 2020.

Leer más …

Bruselas destina 5,2 millones de euros adicionales a la ejecución del Programa Erasmus Mundus para 2011

El Diario Oficial de la Unión Europea de 14 de enero publica en su Serie C una corrección de errores mediante la cual se anuncia un incremento en el presupuesto de disponible para la financiación de acciones de desarrollo del Programa Erasmus Mundus en el marco de la convocatoria de propuestas para 2011. El incremento se refiere a los acuerdos de colaboración con países terceros en el ámbito de la política de cooperación exterior.

Leer más …

La OCDE aconseja invertir más en ciencia, tecnología e innovación

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) indica en su último informe anual que tanto los miembros de la OCDE como aquellos que no lo son deben fomentar la inversión en ciencia, tecnología e innovación (CTI) para hacer frente al aumento de la competición global y favorecer el crecimiento a largo plazo. La CTI ofrece a las sociedades la posibilidad de superar los incontables retos a los que se enfrentan, ya sean estos sanitarios, demográficos o de otra índole. Para ello es clave mantener la inversión en la CTI.

Leer más …