Noticias UE - 02 December 2010

La pérdida de biodiversidad: una amenaza para nuestra salud

Un reciente estudio llevado a cabo por investigadores del Reino Unido y de Estados Unidos demuestra que la pérdida de biodiversidad, especialmente la que afecta a mamíferos y bacterias beneficiosas, supone un riesgo para la salud de las personas. Esta investigación, publicada en la revista Nature, pone de relieve el profundo vínculo existente entre la conservación y la salud. La desaparición de las especies que habitan en los distintos ecosistemas provoca la proliferación de patógenos responsables de enfermedades. Para reducir las probabilidades de que los animales silvestres transmitan enfermedades infecciosas al ganado y a las personas, los autores hacen un llamamiento a la supervisión de aquellas áreas densamente pobladas por animales domesticados. Leer más …

Una dieta rica en proteínas es la clave para perder peso

Un equipo de investigadores financiados con fondos comunitarios ha hecho un interesante descubrimiento sobre los alimentos que favorecen el adelgazamiento. Este equipo, coordinado por la Universidad de Copenhague (Dinamarca), sostiene que se debe observar una dieta con un elevado aporte proteico, rica en carnes magras, alubias y productos lácteos bajos en grasas, y pobre en calorías de almidones refinados como los del pan y el arroz blancos. Este estudio, el mayor del mundo dedicado a la dieta, fue posible en parte gracias a fondos por valor de 15 millones de euros concedidos por la UE. Los hallazgos se han publicado en el New England Journal of Medicine. Leer más …

Las multas por infracciones de tráfico en el extranjero cada vez más cerca

Una de las conclusiones a las que llegaban los ministros de Transportes reunidos en Bruselas el 2 de diciembre para debatir acerca de la seguridad en las carreteras europeas es que los controles y las sanciones sobre infracciones de tráfico deben reforzarse, puesto que siguen siendo uno de los modos más efectivos de reducir el número de accidentes graves. Por esta razón, el Consejo ha llegado a un acuerdo sobre una propuesta de Directiva que castigará a los conductores que comentan infracciones en el extranjero. Leer más …

Con OpenAIRE se abre el acceso a la información sobre investigación financiada por el 7PM y el CEI

OpenAIRE aportará una red de depósitos abiertos que dará acceso en línea gratuitamente al conocimiento generado por los científicos que hayan recibido subvenciones del Séptimo Programa Marco y del Consejo Europeo de Investigación (CEI). Con esta iniciativa la Comisión pretende acercar al ciudadano los resultados de la investigación comunitaria, en línea con algunos de los objetivos marcados en la aplicación de la Agenda Digital para Europa y de la iniciativa Unión por la Innovación. Leer más …

La prohibición de fumar ayuda a salvar vidas

Un nuevo estudio muestra que el humo que afecta a los fumadores pasivos causa más de 600.000 muertes al año en todo el planeta, un 1% del total de muertes y por desgracia 165.000 corresponden a niños. Los resultados los ha publicado un equipo compuesto por expertos de Finlandia, Nueva Zelanda, Suecia y Suiza en un artículo de la revista The Lancet en Internet. Este estudio es el primero en investigar los efectos del humo para los que no fuman. Leer más …

Ayudas para trabajadores despedidos en Aragón, Cataluña y Valencia

La comisión de Presupuestos del Parlamento Europeo ha aprobado la movilización de casi cinco millones y medio de euros del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización para ayudar a más de 2.300 empleados despedidos en Aragón, Cataluña y Valencia. Estos fondos financiarán programas de formación, búsqueda de empleo, reinserción y apoyo a aquellos que deseen crear su propia empresa. El voto en el pleno está previsto para la sesión de diciembre. Leer más …

Las multas por infracciones de tráfico en el extranjero cada vez más cerca

Una de las conclusiones a las que llegaban los ministros de Transportes reunidos en Bruselas el 2 de diciembre para debatir acerca de la seguridad en las carreteras europeas es que los controles y las sanciones sobre infracciones de tráfico deben reforzarse, puesto que siguen siendo uno de los modos más efectivos de reducir el número de accidentes graves. Por esta razón, el Consejo ha llegado a un acuerdo sobre una propuesta de Directiva que castigará a los conductores que comentan infracciones en el extranjero.

Leer más …

Con OpenAIRE la CE abre el acceso a la información sobre investigación financiada por el 7PM y el CEI

OpenAIRE aportará una red de depósitos abiertos que dará acceso en línea gratuitamente al conocimiento generado por los científicos que hayan recibido subvenciones del Séptimo Programa Marco y del Consejo Europeo de Investigación (CEI). Con esta iniciativa la Comisión pretende acercar al ciudadano los resultados de la investigación comunitaria, en línea con algunos de los objetivos marcados en la aplicación de la Agenda Digital para Europa y de la iniciativa Unión por la Innovación.

Leer más …

Persisten en Europa las diferencias en la protección de los derechos y discriminación por orientación sexual

Según un informe de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA) publicado recientemente, la protección del colectivo de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT) difiere sensiblemente en los diferentes Estados. Mientras en algunos de ellos, este colectivo goza de una mayor protección tanto legislativa como en la práctica, en otros Estados sus derechos se están limitando o incluso descuidando. Leer más …

Resultados positivos en el despliegue de los Grupos de Intervención Rápida de Frontex en Grecia

De acuerdo con los datos operativos reunidos por Frontex durante el despliegue del Grupo de Intervención Rápida en Fronteras (RABIT) en Grecia, la Agencia calcula que a finales de noviembre de 2010 se ha producido una disminución global del 43,7% en el número de inmigrantes irregulares interceptados en la frontera terrestres entre Grecia y Turquía. Estas cifras muestran a priori un resultado positivo del primer despliegue de los equipos RABIT desde la creación de Frontex. Leer más …

Publicados los beneficiarios de las ayudas a laboratorios de referencia en control de piensos y alimentos

El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado el 2 de diciembre de 2010 la Decisión de la Comisión de 1 de diciembre relativa a una contribución financiera de la Unión para el año 2011 destinada a determinados laboratorios de referencia de la Unión Europea para el control de los piensos y los alimentos. En España recibirán dicha contribución tres laboratorios de referencia. Leer más …

Persisten en Europa las diferencias en la protección de los derechos y discriminación por orientación sexual

Según un informe de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA) publicado recientemente, la protección del colectivo de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT) difiere sensiblemente en los diferentes Estados. Mientras en algunos de ellos, este colectivo goza de una mayor protección tanto legislativa como en la práctica, en otros Estados sus derechos se están limitando o incluso descuidando.

Leer más …