Noticias UE - 16 November 2010

Un edificio castellano y leonés entre los elegidos para representar a España en Bruselas

El edificio en el que se encuentra el Centro de Recursos Ambientales de Valladolid en Castilla y León y el Banco de Sangre y Tejidos de Cataluña han sido las obras arquitectónicas seleccionadas para representar a España en la muestra del veinte aniversario del Consejo de Arquitectos de Europa. Leer más …

El Parlamento propone ampliar a 2018 las ayudas a minas de carbón no competitivas

El Pleno del Parlamento Europeo ha votado por mayoría a favor de la ampliación del plazo propuesto por la Comisión Europea para la concesión de ayudas a las minas de carbón deficitarias. Los parlamentarios consideran que el plazo debería extenderse cuatro años más que el señalado en la propuestas, hasta el 31 de diciembre de 2018. Leer más …

Según un estudio los neandertales vivían rápido y morían pronto

Los niños neandertales crecían mucho más rápido que los niños humanos modernos, según indica un estudio internacional publicado recientemente. Sus autores opinan que los niños neandertales debían madurar a más velocidad porque para sobrevivir debían exponerse a actividades de gran riesgo, mientras que sus parientes más cercanos maduraban más despacio pero vivían más años. Esta es la conclusión de un artículo publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). Leer más …

La Asamblea de Regiones de Europa satisfecha de los resultados del 5º Informe sobre cohesión

La Asamblea de Regiones de Europa (ARE), ha participado en una mesa redonda con el Comisario Johannes Hahn, acerca del quinto informe sobre Política de Cohesión, organizado por el Comité de las Regiones. En líneas generales, ARE está globalmente satisfecha con las conclusiones del informe en el que la Comisión recuerda los principios fundamentales de la política de cohesión y en particular su misión como una política para todos los europeos para superar los retos. Sin embargo, a pesar de que la asociación sigue siendo un principio fundamental, ARE considera que las regiones aún no están involucradas como socios de pleno derecho. Leer más …

La Comisión propone un nuevo marco de revisión de la aplicación del acervo Schengen

Un año después de sus dos propuestas anteriores, la Comisión Europea ha adoptado una nueva propuesta con la que pretende reforzar el mecanismo de verificación de la correcta aplicación de las normas que forman el acervo Schengen. Este mecanismo pretende controlar los obstáculos que aún se mantienen y verificar la supresión de los controles en las fronteras interiores y llevar a cabo controles más efectivos dentro del territorio nacional. Leer más …

El Supervisor Europeo pide una reforma ambiciosa y efectiva del marco jurídico de la protección de datos

El Supervisor Europeo de Protección de Datos (SEPD), Peter Hustinx, y el Supervisor Adjunto, Giovanni Buttarelli celebraron una conferencia de prensa el 15 de noviembre acerca del futuro marco jurídico comunitario para la protección de datos, abordando en particular la reciente comunicación de la Comisión Europea sobre una estrategia en preparación. Pusieron de relieve la necesidad de una reforma ambiciosa e hicieron un llamamiento po un régimen de protección de datos efectivo en la Unión. Leer más …

El Parlamento debate sobre la propuesta de regulación contra la pornografía infantil

La Comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo ha celebrado el 15 de noviembre un debate preliminar acerca de la propuesta de Directiva sobre el abuso sexual de menores y la pornografía infantil. Los diputados destacaron la necesidad de superar algunas dificultades en la formulación de esta regulación basadas en las diferentes sensibilidades y tradiciones en los Estados miembros, especialmente en aspectos relacionados con el bloqueo de acceso a páginas web. Leer más …

La Comisión propone un nuevo marco de revisión de la aplicación del acervo Schengen

Un año después de sus dos propuestas anteriores, la Comisión Europea ha adoptado una nueva propuesta con la que pretende reforzar el mecanismo de verificación de la correcta aplicación de las normas que forman el acervo Schengen. Este mecanismo pretende controlar los obstáculos que aún se mantienen y verificar la supresión de los controles en las fronteras interiores y llevar a cabo controles más efectivos dentro del territorio nacional.

Leer más …

El SEPD pide una reforma ambiciosa y efectiva del marco jurídico de la protección de datos

El Supervisor Europeo de Protección de Datos (SEPD), Peter Hustinx, y el Supervisor Adjunto, Giovanni Buttarelli celebraron una conferencia de prensa el 15 de noviembre acerca del futuro marco jurídico comunitario para la protección de datos, abordando en particular la reciente comunicación de la Comisión Europea sobre una estrategia en preparación. Pusieron de relieve la necesidad de una reforma ambiciosa e hicieron un llamamiento po un régimen de protección de datos efectivo en la Unión.

Leer más …

El Parlamento debate sobre la propuesta de regulación contra la pornografía infantil

La Comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo ha celebrado el 15 de noviembre un debate preliminar acerca de la propuesta de Directiva sobre el abuso sexual de menores y la pornografía infantil. Los diputados destacaron la necesidad de superar algunas dificultades en la formulación de esta regulación basadas en las diferentes sensibilidades y tradiciones en los Estados miembros, especialmente en aspectos relacionados con el bloqueo de acceso a páginas web.

Leer más …

Éxito de la investigación sobre cuántica realizada por un equipo financiado con fondos comunitarios

Las redes de comunicación cuántica están entre las prioridades de Europa y en especial el almacenado de información o memoria cuántica. Para poner a disposición de los usuarios este tipo de información se ha reunido un equipo de científicos de Dinamarca, quienes utilizaron dos haces de luz entrelazados dedicados al almacenado de información cuántica. El estudio, sobre el que se ha publicado un artículo en la revista Nature Physics, ha recibido financiación comunitaria por valor de cerca de 16 millones de euros. Leer más …

Asocian el uso de analgésicos durante el embarazo a problemas reproductivos masculinos

Según sugiere una nueva investigación financiada con fondos comunitarios, el uso de ciertos analgésicos leves durante el embarazo podría aumentar el riesgo de criptorquidia (testículos no descendidos) en niños. Este hallazgo explicaría la cada vez mayor prevalencia de la criptorquidia, el mayor factor de riesgo de una baja calidad del semen y de cáncer testicular en edad adulta. Leer más …