Noticias UE - 12 November 2010

Nueva iniciativa de investigación agrícola para reducir la pobreza y mitigar las amenazas medioambientales

Un organismo científico mundial dedicado a la sostenibilidad de la agricultura ha puesto en marcha una iniciativa de investigación dotada de un presupuesto próximo a los 600 millones de dólares (unos 440 millones de euros) con la que pretende aliviar la pobreza en el mundo y frenar el cambio climático consiguiendo importantes reducciones de los gases de efecto invernadero emitidos en la actualidad. Fuentes de la Asociación Mundial para el Estudio del Arroz (Global Rice Science Partnership, GRiSP), aseguran que estos objetivos se alcanzarán mediante la ingeniería genética del arroz encaminada a la obtención de cultivos que crezcan con facilidad incluso en los países más deprimidos. Calculan que esta iniciativa aumentará la oferta de este producto lo suficiente como para reducir en cerca del 6,5% el incremento estimado del precio del arroz antes de 2020. Leer más …

Los líderes del G-20 se comprometen a cooperar por la recuperación y el crecimiento renovado

Los presidentes del Consejo y la Comisión Comisión Europea, Herman Van Rompuy y Manuel Durao Barroso, expresaron su satisfacción ante los resultados de la Cumbre del G-20 celebrada Seúl entre el 11 y 12 de noviembre de 2010. La UE quería que esta cumbre sirviera para avanzar en acciones conjuntas que impulsen el crecimiento mundial y el empleo, por lo que se congratula de que en el plan de Acción de Seúl el G-20 se comprometa decididamente por la acción global para el crecimiento equilibrado. Leer más …

Los ciudadanos europeos apoyan la innovación en ciencias y biotecnología

Una nueva encuesta del Eurobarómetro sobre las ciencias de la vida y la biotecnología muestra que los europeos son optimistas respecto a la biotecnología. El 53% de los encuestados opina que la biotecnología tendrá un efecto positivo en el futuro y solamente un 20% cree que su efecto será negativo. El estudio pone al descubierto asimismo la existencia de importantes lagunas de conocimientos, lo que indica que hay necesidad de mejorar la comunicación. Leer más …

Los líderes del G-20 se comprometen a cooperar por la recuperación y el crecimiento renovado

Los presidentes del Consejo y la Comisión Comisión Europea, Herman Van Rompuy y Manuel Durao Barroso, expresaron su satisfacción ante los resultados de la Cumbre del G-20 celebrada Seúl entre el 11 y 12 de noviembre de 2010. La UE quería que esta cumbre sirviera para avanzar en acciones conjuntas que impulsen el crecimiento mundial y el empleo, por lo que se congratula de que en el plan de Acción de Seúl el G-20 se comprometa decididamente por la acción global para el crecimiento equilibrado.

Leer más …

Los ciudadanos europeos apoyan la innovación en ciencias y biotecnología

Una nueva encuesta del Eurobarómetro sobre las ciencias de la vida y la biotecnología muestra que los europeos son optimistas respecto a la biotecnología. El 53% de los encuestados opina que la biotecnología tendrá un efecto positivo en el futuro y solamente un 20% cree que su efecto será negativo. El estudio pone al descubierto asimismo la existencia de importantes lagunas de conocimientos, lo que indica que hay necesidad de mejorar la comunicación.

Leer más …

La Directiva sobre fondos de alto riego sigue su curso

La crisis financiera ha evidenciado el origen de la fragilidad del sistema financiero ante la excesiva exposición al riego por parte de los inversores y la inadecuada gestión de este riesgo. El Parlamento ha dado en sesión plenaria su visto bueno a la Directiva que pretende regular esta situación y proteger a los inversores y al sistema financiero de este tipo de situaciones. Leer más …

La Directiva sobre fondos de alto riego sigue su curso

La crisis financiera ha evidenciado el origen de la fragilidad del sistema financiero ante la excesiva exposición al riego por parte de los inversores y la inadecuada gestión de este riesgo. El Parlamento ha dado en sesión plenaria su visto bueno a la Directiva que pretende regular esta situación y proteger a los inversores y al sistema financiero de este tipo de situaciones.

Leer más …