Noticias UE - September 2010

La Comisión lleva a España ante el Tribunal por incumplimiento de una sentencia sobre recuperación de una ayuda ilegal

La Comisión Europea ha decidido llevar a España ante el Tribunal de Justicia por incumplimiento de una sentencia anterior que confirmaba una decisión de la Comisión, en la que estableció que la ayuda concedida al grupo Magefesa era ilegal y tenía que recuperarse. Aunque han transcurrido más de ocho años desde la sentencia del Tribunal de 2002, España tiene todavía que concluir el procedimiento de recuperación por lo que se refiere a la filial de Magefesa, Indosa, y a CMD, filial de esta última. Dado que se trata de un recurso ante el Tribunal por incumplimiento de una sentencia anterior, la Comisión ha decidido pedir al Tribunal que imponga una multa coercitiva de 131.136 € por cada día transcurrido después de la segunda sentencia hasta que acabe la infracción, y una suma a tanto alzado calculada a partir de 14.343 € por cada día transcurrido entre la sentencia del Tribunal de 2002 y la segunda sentencia. Se espera que estos pagos actúen de estímulo para garantizar que la ayuda ilegal de las filiales de Magefesa se recupere rápidamente. Leer más …

La Comisión pide a España que cumpla la legislación sobre protección de las aguas contra la contaminación por nitratos

La Comisión Europea ha pedido a España que proceda a una aplicación correcta de la legislación de la UE sobre protección de las aguas contra la contaminación producida por nitratos. España dispone de dos meses para ajustarse al dictamen motivado. De no hacerlo, la Comisión podrá remitir el asunto al Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Leer más …

La Unión Europea asigna 10 M€ a la lucha contra epidemias en los países en desarrollo

La Unión Europea ha asignado 10 millones de euros de su presupuesto de ayuda humanitaria a reducir el impacto de las epidemias en los grupos de población más vulnerables de los países en desarrollo y a apoyar operaciones de emergencia para hacer frente a los brotes de enfermedades transmisibles. Este fondo servirá para que unos 3.600.000 habitantes de zonas con un riesgo elevado de epidemias reciban adecuada protección frente a dichas enfermedades. La población de estos países se expone a grandes riesgos para su salud, sus vidas y medios de vida. A menudo los recursos nacionales para luchar contra las epidemias están agotados, lo que da lugar a situaciones de emergencia graves, incluso de carácter regional. Leer más …

Descubierta una relación entre el cáncer de pecho y las hormonas sexuales

Cerca del 10% de las mujeres desarrollarán cáncer de mama en algún momento de su vida. Grandes estudios de población revelan que las progestinas (hormonas sexuales sintéticas) utilizadas en la terapia de sustitución hormonal (TSH) y en anticonceptivos pueden aumentar el riesgo de cáncer de mama. Leer más …

Burgos y Segovia preseleccionadas para el título Capital Europea de la Cultura 2016

El Comité encargado de evaluar las ciudades candidatas al título de "Capital Europea de la Cultura 2016", reunido en Madrid durante cuatro días, ha estimado que Burgos, Córdoba, Donostia-San Sebastián, Las Palmas de Gran Canaria, Segovia y Zaragoza sean preseleccionadas para la edición de 2016. Una vez aprobada esta recomendación por parte de España, las ciudades preseleccionadas deberán ampliar y completar sus candidaturas antes del verano de 2011. Leer más …

Todo listo para los Open Days, la 8ª Semana de las regiones y las ciudades

Los Open Days, el evento que cada año reúne a representantes y expertos de todas las regiones de Europa para discutir las cuestiones que les afectan más directamente, se celebrará en Bruselas entre el 4 y 7 de octubre bajo el lema "Europa 2020: Competitividad, cooperación y cohesión para todas las regiones". Castilla y León participará en este evento en el marco de las actividades organziadas por el grupo “2020 Regions: Acting for the future”, que preside. Leer más …

Todo listo para los Open Days, la 8ª Semana de las regiones y las ciudades

Los Open Days, el evento que cada año reúne a representantes y expertos de todas las regiones de Europa para discutir las cuestiones que les afectan más directamente, se celebrará en Bruselas entre el 4 y 7 de octubre. Una vez más, una amplia gama de seminarios, talleres y debates se llevarán a cabo este año bajo el lema "Europa 2020: Competitividad, cooperación y cohesión para todas las regiones".

Leer más …

La Comisión busca la mejor forma de actuar contra el consumo de tabaco

La Comisión ha puesto en marcha una consulta pública sobre la revisión de la Directiva sobre los productos del tabaco (2001/37/CE) con el objetivo de determinar las medidas que podrían adoptarse para aumentar la sensibilización sobre los riesgos del consumo de tabaco, incitar a dejarlo y evitar que se empiece a fumar. Las partes interesadas podrán presentar sus opiniones antes del 19 de noviembre de 2010. Leer más …

La Comisión busca la mejor forma de actuar contra el consumo de tabaco

La Comisión ha puesto en marcha una consulta pública sobre la revisión de la Directiva sobre los productos del tabaco (2001/37/CE) con el objetivo de determinar las medidas que podrían adoptarse para aumentar la sensibilización sobre los riesgos del consumo de tabaco, incitar a dejarlo y evitar que se empiece a fumar. Las partes interesadas podrán presentar sus opiniones antes del 19 de noviembre de 2010.

Leer más …

La Comisión adopta el paquete legislativo sobre gobernanza económica

La Comisión Europea ha adoptado un paquete legislativo que supone el mayor refuerzo a la gobernanza económica en la Unión y en la zona Euro desde la puesta en marcha de la Unión Económica y Monetaria. Con estas regulaciones se pretende establecer un mejor control de las políticas fiscales, así como de las políticas macroeconómicas y de las reformas estructurales. Leer más …

La Comisión autoriza las subvenciones al carbón español para los próximos cuatro años

La Comisión Europea ha autorizado el 29 de septiembre la compensación que España tiene previsto conceder a los productores de electricidad para cubrir los gastos que conlleva el cumplimiento de una obligación de servicio público, concretamente la producción de determinados volúmenes de electricidad a partir de carbón autóctono. Leer más …

La Comisión evalúa la situación de los gitanos en Francia y actúa por la plena aplicación de la Directiva sobre libre …

La Comisión Europea presentó el 29 de septiembre sus conclusiones tras la evaluación de los últimos acontecimientos ocurridos en Francia, así como las discusiones sobre la situación general de los romaníes y la aplicación de la legislación comunitaria sobre libre circulación de ciudadanos de la Unión. Las autoridades francesas disponen de plazo hasta el 15 de octubre para presentar las medidas de transposición requeridas, en caso contrario la Comisión iniciaría formalmente un procedimiento de infracción con el paquete de octubre. Leer más …