La Comisión Europea refuerza el sistema de la UE para la protección de los derechos fundamentales
La Comisión ha propuesto una serie de directivas de negociación para la adhesión de la Unión al Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos (CEDH). El Tratado de Lisboa ofrece la base jurídica para que la UE se adhiera a este Convenio, que constituye el instrumento más importante para la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en Europa. La adhesión de la UE al Convenio consolidará aún más el sistema de protección de los derechos humanos de la Unión Europea.
Leer más …Los Open Days 2010, ya a la vista
Organizada anualmente desde 2003, la 8ª Semana Europea de Regiones y Ciudades - OPEN DAYS contará en octubre de 2010 con la participación de 247 regiones y ciudades de 34 países, es decir, más participantes que en anteriores ocasiones. Conforme a la nueva estrategia y y discusiones “Europa 2020” de la UE sobre el futuro de la política de cohesión después de 2013, este año se prestará especial atención a las cuestiones de competitividad, competencia y cohesión.
Leer más …La Comisión evalúa el programa de estabilidad español
La Comisión ha evaluado la actualización de los programas de estabilidad y de convergencia de Bélgica, Bulgaria, Alemania, Estonia, Irlanda, España, Francia, Italia, Países Bajos, Austria, Eslovaquia, Suecia, Finlandia y Reino Unido. Las evaluaciones han de situarse en el contexto de la aguda crisis económica y financiera, que ha tenido repercusiones considerables en las haciendas públicas.
Leer más …La Comisión publica su lista roja de especies amenazadas
La pérdida de hábitats y el cambio climático están teniendo grandes repercusiones en las mariposas, los escarabajos y las libélulas de Europa. La publicación de la última lista roja europea, encargada por la Comisión Europea, indica que el 9 % de las mariposas, el 11 % de los escarabajos que viven de la madera en descomposición y el 14 % de las libélulas corren peligro de extinción en Europa. Algunas especies están tan amenazadas que corren el riesgo de extinguirse en todo el mundo y se han incluido ahora en la última lista roja actualizada de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Leer más …Bruselas impulsa la labor de los investigadores
El DOUE ha publicado tres convocatorias dirigidas a apoyar la investigación dentro y fuera de la Unión Europea mediante las becas Marie Curie. Las subvenciones, por un importe total de 151 millones de euros, se dirigen a los investigadores de terceros países que quieran ejercer su labor temporalmente en la UE, a los europeos que quieran ir a un centro de alto nivel en un tercer país y a los que quieran investigar en un Estado miembro diferente al suyo.
Leer más …