El PE defiende una única autoridad de supervisión financiera en la UE
La Eurocámara ha aprobado una resolución sobre la última cumbre del G20, en la que aboga por que la UE se dote de un organismo regulador único, que supervise los mercados financieros de forma más centralizada. Evitar una prematura retirada de los estímulos financieros, garantizar una fiscalidad sostenible y apoyar el diálogo social, son otras de las propuestas que se recogen en el texto.
Leer más …Un “nuevo Renacimiento" para Europa
La Oficina del Espacio Europeo de Investigación (ERAB) ha publicado su primer informe anual, donde subraya la necesidad de imbuir de un “nuevo espíritu” a la investigación europea de aquí al año 2030. El mensaje fundamental que transmite este documento es que se necesita el tipo de fervor por el cambio que se extendió por toda Europa durante la época del Renacimiento, en los siglos XV y XVI. Hoy en día hace falta una revolución equivalente en el pensamiento, la sociedad y la ciencia para acometer los innegables desafíos que pesan sobre la población mundial, que pronto alcanzará los 9.000 millones de personas.
Leer más …La UE apuesta por invertir en fuentes de energía sostenibles
Europa tiene que invertir 50.000 millones de euros más en tecnologías energéticas limpias durante los próximos diez años, según las últimas previsiones de la UE. Esa cantidad es casi el triple de lo que se gasta en la actualidad. La energía solar y la captura y almacenamiento de carbono recibirán la mayor parte de los fondos adicionales.
Leer más …La Comisión apoya con 3,5 millones de euros la Noche de los Investigadores
La Comisión Europea ha publicado una convocatoria de propuestas dentro del programa de trabajo "Personas 2010" del Séptimo Programa Marco por la que financiará con 3,5 millones de euros la celebración, un año más, de la Noche de los Investigadores europeos, una iniciativa para acercar la ciencia al público
Leer más …