Dos millones de estudiantes Erasmus
Desde su inicio en 1987, el programa Erasmus ha ayudado a dos millones de estudiantes a cursar una parte de sus estudios o pasar un período de prácticas en otro país europeo. Treinta y un estudiantes, uno de cada país participante, han sido ahora elegidos para representar simbólicamente al "Estudiante Erasmus dos millones" en una conferencia que tendrá lugar en Lund (Suecia). En ella, los distintos protagonistas debaten sobre el futuro del programa Erasmus y, a una escala más amplia, abordan las maneras de brindar a todos los jóvenes oportunidades para ir al extranjero a aprender.
Leer más …OPEN DAYS 2009: comprometidos con el medio ambiente
Con la cumbre de Naciones Unidas sobre cambio climático en Copenhague a la vuelta de la esquina, las soluciones locales y regionales a este problema medioambiental son una de las piedras angulares de los Open Days 2009. Un tema completo de los seminarios que componen esta gran reunión versa sobre sobre "Regiones y cambio climático: el camino europeo hacia un desarrollo regional sostenible".
Leer más …OPEN DAYS 2009: un espacio para la Innovación y el Desarrollo
Desde hoy y hasta el jueves, Bruselas es el centro de la política regional europea gracias a la celebración de OPEN DAYS 2009, el mayor evento de la política regional de la UE en el año, donde se darán cita más de 7.000 responsables políticos, profesionales y responsables del mundo universitario, la empresa y la sociedad civil a escala europea, nacional y regional. La innovación y el desarrollo como motores de crecimiento serán un punto clave en los seminarios y eventos que se celebrarán en la capital belga.
Leer más …La Comisión subraya la importancia de apoyar el desarrollo de tecnologías clave
Una Comunicación de la Comisión Europea ha subrayado que la UE debe esforzarse más para desarrollar e implementar "tecnologías capacitadoras fundamentales" (TCF) como la nanotecnología, nano y microelectrónica, materiales avanzados y fotónica. El término TCF se refiere a tecnologías que permiten el desarrollo de nuevos bienes y servicios en una gran cantidad de ámbitos, y son vitales para que la UE se enfrente a retos como los que plantean el cambio climático, el envejecimiento poblacional, la seguridad energética y las comunicaciones.
Leer más …Irlanda dice sí al Tratado de Lisboa
Tras el "No" que los irlandeses pronunciaron en junio de 2008, las reformas enmendadas en el Tratado de Lisboa por la Unión Europea parecen haber satisfecho al país, y han aprobado su ratificación por un 67,3% de los votos. Para que el Tratado pueda entrar en vigor ya sólo necesita el voto favorable de Polonia y la República Checa.
Leer más …