La tasa de inflación de enero cae al 1,1% en la zona euro y al 0,8% en España
Según los últimos datos publicados por la Oficina de Estadística de UE, Eurostat, la tasa de inflación interanual de la eurozona bajó del 1,6% registrado en diciembre al 1,1% en enero de 2009, mientras que en los Veintisiete disminuyó del 2,2% al 1,7%. En España, la tasa de de enero se situó en el 0,8% frente al 1,5% obtenido en el mes anterior.
Leer más …El paro aumenta al 8,2% en la zona euro y al 14,8% en España en enero de 2009
Según los últimos datos publicados por la Oficina de Estadística de la UE, Eurostat, en enero de 2009 el desempleo de la zona euro aumentó al 8,2% desde el 8,1% registrado en diciembre de 2008, mientras que en los Veintisiete se incrementó desde el 7,5% hasta el 7,6%. En España, el paro aumentó cinco décimas hasta situarse en el 14,8%.
Leer más …Bruselas propone la aplicación del Plan revisado de recuperación del atún rojo
La Comisión Europea ha aprobado una propuesta dirigida a incorporar en el Derecho comunitario el Plan plurianual de recuperación revisado de la población oriental de atún rojo adoptado por la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (CICAA) en noviembre de 2008, que exige nuevas reducciones en los niveles de captura y en las campañas de pesca, así como una disminución de la capacidad de pesca y de cría. Es importante que el Plan sea aplicado por todas las partes contratantes de la CICAA antes del inicio de la campaña de pesca principal.
Leer más …La Comisión marca las líneas de acción para el tratamiento del deterioro de activos en el sector bancario de la UE
La Comisión Europea considera que es necesario un enfoque común para hacer frente al deterioro de los activos de tratamiento, para asegurarse de que los daños previsibles se comuniquen y manipulen debidamente, y que los bancos puedan utilizar su patrimonio para reanudar su funcionamiento normal de los préstamos a la economía en lugar guardar este capital para amortiguar posibles pérdidas.
Leer más …Publicado el plan de trabajo de 2009 y cuatro convocatorias de propuestas del II Programa de acción en el ámbito de la salud
El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado el 26 de febrero de 2009 la Decisión de la Comisión de 23 de febrero de 2009 relativa a la adopción del plan de trabajo de 2009 para la aplicación del segundo programa de acción comunitario en el ámbito de la salud (2008-2013), y a los criterios de selección, adjudicación y de otro tipo que se aplican a las contribuciones financieras para las acciones de este programa. Junto con el programa, se han publicado también cuatro convocatorias de propuestas para 2009.
Leer más …La UE propone medidas para superar la crisis en el sector del automóvil
La Comisión Europea aboga por un enfoque proactivo para apoyar a la industria automovilística en sus esfuerzos por superar la crisis y mitigar sus efectos negativos, así como para garantizar la competitividad del sector a largo plazo. Basándose en el Plan europeo para la recuperación económica de 2008, Bruselas propone medidas para mejorar el acceso al crédito, clarificar las normas la concesión de las ayudas estatales en circunstancias especiales, impulsar la demanda de vehículos nuevos a través de acciones coordinadas de los Estados miembros, minimizar los costes sociales, proteger la mano de obra y garantizar una competencia leal en los mercados abiertos. Asimismo, plantea una nueva asociación con la industria, los sindicatos y los Estados miembros en el marco de la iniciativa CARS 21.
Leer más …Luz verde a la propuesta de adquisición de Codifis por Crédit Mutuel
Bruselas ha autorizado la propuesta de adquisición de la empresa de crédito al consumo Codifis por el banco minorista y aseguradora Crédit Mutuel, los dos con sede en Francia. La Comisión Europea ha llegado a la conclusión de que la transacción no obstaculizará de forma significativa la competencia efectiva en el Espacio Económico Europeo (EEE) o en una parte importante del mismo.
Leer más …El mercado interior y el Plan de Recuperación, claves para superar la crisis
La Comisión Europea ha continuado aplicando el Plan Europeo de Recuperación Económica mediante una reunión especial con los representantes de organizaciones sindicales y patronales de la UE. En ella, ambas partes han coincidido en que el mercado interior y el Plan de Recuperación son el punto de partida adecuado para combatir la crisis y fomentar el empleo en Europa.
Leer más …Autorizadas dos ayudas estatales a España para promover las energías renovables y la producción de obras audiovisuales
En el marco de las disposiciones de los artículos 87 y 88 del Tratado CE, la Unión Europea ha autorizado la concesión de una ayuda estatal a la provincia de A Coruña para la promoción de energías renovables y otra a la Comunidad Valenciana para apoyar a las pequeñas y medianas empresas (Pyme) dedicadas a la producción audiovisual. El importa total de ambas ayudas asciende a más de 13 millones de euros.
Leer más …Bruselas amplía hasta el 30 de junio de 2009 el plazo límite para la utilización de los Fondos Estructurales 2000-2006
En respuesta a la crisis financiera y económica, la Comisión Europea ha tomado una serie de decisiones que tienen como objetivo dar más flexibilidad a los Estados miembros a la hora de utilizar los Fondos Estructurales entre las que destaca la ampliación en seis meses, hasta el 30 de junio de 2009, del plazo límite para los proyectos y los pagos del periodo de financiación 2000-2006. De esta forma, se garantizará que cada euro disponible que aún no se ha gastado pueda utilizarse con el máximo efecto posible.
Leer más …Seminario ESPON sobre la visualización innovadora y el lenguaje cartográfico
En el marco del Año Europeo 2009 de la Creatividad y la Innovación, ESPON organiza un seminario de primavera sobre la visualización innovadora y el lenguaje cartográfico que se celebrará el 2 de abril de 2009. Los interesados podrán registrarse hasta el 20 de marzo de 2009 a través del sitio web de ESPON.
Leer más …La Comisión Europea y Andalucía firman el Acuerdo Jeremie para mejorar el acceso de las Pyme a la financiación
La Comisaria de Política Regional, Danuta Hübner, se trasladará a Sevilla para participar en el acto de firma del acuerdo "Jeremie" entre la Comunidad Autónoma de Andalucía y la Comisión Europea que tendrá lugar el 24 de febrero. Jeremie, acrónimo de Joint European Resources for Micro to Medium Enterprises (recursos conjuntos europeos para micro-medianas empresas) es una asociación entre la Comisión, el Banco Europeo de Inversiones y el Fondo Europeo de Inversiones para mejorar el acceso de las pequeñas y medianas empresas (Pyme) a la financiación y apoyar la creación de empresas. Tras Cataluña, Andalucía es la segunda Comunidad Autónoma española que firma este tipo de acuerdo.
Leer más …