La UE destina 5 millones de euros a la cooperación con EEUU en educación superior y formación profesional
La Comisión Europea ha publicado en el Diario Oficial de la UE de 26 de noviembre de 2008 una convocatoria de propuestas con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar acciones en favor de los vínculos transatlánticos y las redes académicas de formación y estudios integrados en el marco del programa Atlantis de cooperación en educación superior y formación profesional entre la UE y los EEUU.
Leer más …La Comisión aprueba con dudas la reglamentación española modificada sobre banda ancha
Bruselas ha dado luz verde, con reservas, al proyecto de reglamentación española sobre el acceso mayorista de banda ancha, notificado por el regulador español, la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), el 4 de diciembre de 2008. La Comisión Europea considera que la versión revisada del proyecto de medidas aborda algunas de las cuestiones sobre las que la Comisión había manifestado serias dudas. Sin embargo, la Comisión sigue pensando que la regulación del acceso mayorista de banda ancha no debería limitarse a velocidades de hasta 30 Mb/s.
Leer más …Nueva convocatoria de propuestas para la ejecución de las acciones 1, 2 y 4 del Programa Europa con los ciudadanos
El 23 de diciembre de 2008 la Comisión Europea publicó en el Diario Oficial de la UE una convocatoria de propuestas enmarcada en el Programa Europa con los ciudadanos (2007-2013) para la ejecución de las acciones 1, 2 y 4 del programa: “Ciudadanos activos con Europa”, “Una sociedad civil activa en Europa” y “Memoria histórica activa de Europa”. Para llevarlo a cabo, la convocatoria dispone de un presupuesto de más de 19 millones de euros.
Leer más …Bruselas aprueba el sistema español de garantía para entidades de crédito
La Comisión Europea ha aprobado, de conformidad con la normativa relativa a las ayudas estatales del Tratado CE, el sistema español para apoyar al sector financiero proporcionando garantías a las entidades financieras beneficiarias. Bruselas considera que el sistema no discrimina, está limitado en el tiempo y el alcance, prevé limitaciones para evitar abusos y está sujeto a una remuneración a cargo de los beneficiarios conforme a las condiciones de mercado. Por lo tanto, la Comisión ha concluido que el sistema constituye un medio adecuado para solucionar una grave perturbación de la economía española.
Leer más …