La UE debe realizar un gran esfuerzo para detener la pérdida de biodiversidad de aquí a 2010
La UE no va a poder cumplir su objetivo de detener la pérdida de biodiversidad de aquí a 2010, salvo si se realiza un importante esfuerzo adicional en los dos próximos años. Esta es la conclusión principal de la primera evaluación global de los avances realizados en la aplicación del Plan de Acción para la Biodiversidad dirigido a frenar la pérdida de biodiversidad en la UE. La nueva Comunicación de la Comisión determina las prioridades para la actuación futura.
Leer más …La Eurocámara propone una asignatura de "Educación mediática" en todos los colegios
La Eurocámara ha planteado la introducción de una asignatura de "Educación mediática" en los colegios. En un informe aprobado por el pleno, los diputados también subrayan la necesidad de mejorar las infraestructuras en las escuelas para que todos los niños tengan acceso a Internet y proponen impulsar la alfabetización mediática de los adultos, quienes influyen en los hábitos de utilización de los medios desarrollados por los niños.
Leer más …Bruselas lanza una iniciativa para acelerar el despliegue de los sistemas de transporte inteligentes en toda la UE
La Comisión Europea ha dado un paso importante para la difusión y utilización de los sistemas de transporte inteligente en el transporte por carretera. Estos sistemas pueden contribuir significativamente a que el transporte sea más limpio, seguro y eficaz. El Plan de acción adoptado sugiere un conjunto de medidas concretas, así como un Directiva que establece el marco para su aplicación.
Leer más …Ceremonia de entrega del premio Sájarov 2008: 17 de diciembre
El Parlamento Europeo (PE) acogerá el 17 de diciembre en Estrasburgo la ceremonia de entrega del premio Sájarov a la libertad de conciencia. El galardonado este año, el disidente chino Hu Jia, no podrá estar, pues cumple una pena de arresto domiciliario por sus actividades en defensa de los derechos humanos.
Leer más …Octavo informe sobre los preparativos de Eslovaquia para su adhesión a la zona euro
El 12 de diciembre de 2008 se publicó la Comunicación de la Comisión al Consejo, al Parlamento Europeo, al Comité Económico y Social Europeo, al Comité de las Regiones y al Banco Central Europeo relativa al octavo informe sobre los preparativos prácticos de Eslovaquia para la futura ampliación de la zona del euro (COM(2008) 843 final).
Leer más …El PE aboga por una jornada laboral de 48 horas semanales como máximo
El Parlamento Europeo (PE) se ha pronunciado en sesión plenaria sobre la revisión de la Directiva de tiempo de trabajo. El ponente parlamentario es el socialista español Alejandro Cercas, quien insiste en que todos los Estados miembros deberán respetar el máximo de 48 horas semanales, calculadas sobre una media anual, y exige que el "opt-out" (no aplicación de este máximo) desaparezca en un plazo de 3 años. Los diputados subrayan además que los periodos de guardia deben ser considerados tiempo de trabajo.
Leer más …