Luz verde a un reglamento que prevé 1.000 millones de euros para paliar el hambre en los países en desarrollo
La Eurocámara ha aprobado un reglamento que prevé 1.000 millones de euros para hacer frente hasta 2010 a la subida de los precios de los alimentos en los países en desarrollo. Con esta cantidad se financiarán medidas de carácter inmediato para satisfacer las necesidades alimentarias de la población, así como mecanismos para lograr, a largo plazo, una mejora de la producción agrícola en los países en vías de desarrollo.
Leer más …La Comisión Europea propone una mayor colaboración global en materia de seguridad sanitaria
Los Ministros de Sanidad de los países del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido), México y la Organización Mundial de la Salud asistieron a la novena reunión ministerial de la Iniciativa Global para la Seguridad Sanitaria organizada por la Comisión en Bruselas, donde se acordó un comunicado oficial en el que se establecen los logros actuales de la Iniciativa y se definen futuros ámbitos de trabajo conjunto para fomentar una seguridad sanitaria colectiva.
Leer más …El BEI concede préstamos por valor de 1.275 millones de euros para proyectos en Valencia
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) aprobó en 2008 préstamos para proyectos localizados en la Comunidad Valenciana por valor de 1 275 millones de euros, de los que 925 millones de euros son para proyectos promovidos por la Generalitat Valenciana y 350 millones de euros corresponden a la ampliación del Puerto de Valencia. El Vicepresidente del BEI, Carlos Costa, firmó el 3 de diciembre en Valencia los contratos de financiación de estos préstamos.
Leer más …La Eurocámara propone crear una base de datos comunitaria de empresas fraudulentas
Los eurodiputados han respaldado la propuesta de la Comisión Europea de reducir a dos meses el plazo para la recogida e intercambio de información fiscal relativa a las operaciones entre Estados miembros y propone reforzarla con la creación de una base de datos comunitaria de empresas fraudulentas. Los Estados deberán aplicar las nuevas normas desde 2010.
Leer más …Entra en vigor la Directiva relativa al trabajo a través de empresas de trabajo temporal
El 5 de diciembre de 2008 se ha publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea la Directiva 2008/104/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 19 de noviembre de 2008 relativa al trabajo a través de empresas de trabajo temporal (ETT), que garantiza que el principio de igualdad de trato se aplica a los trabajadores cedidos por estas empresas y reconoce a las propias empresas de trabajo temporal la condición de empleadores.
Leer más …