Un proyecto intentará reducir el consumo energético en Europa
El proyecto IntUBE («Uso inteligente de la información energética en los edificios»), financiado con cuatro millones de euros provenientes de los fondos comunitarios, se ha fijado reducir a la mitad la cantidad de energía que utilizamos en nuestros hogares y oficinas, sin necesidad de poner en peligro nuestras comodidades.
Leer más …El Parlamento Europeo pide más ayudas para los sectores ovino y caprino
La Eurocámara ha aprobado un informe en el que se piden medidas económicas y promocionales para impulsar los sectores ovino y caprino dentro de la UE. Los eurodiputados apuestan por un etiquetado para los productos procedentes de la oveja con el fin de que los consumidores conozcan su origen europeo y pide una revisión de las cuotas de importación para garantizar una competencia leal a los ganaderos de la Unión.
Leer más …Prolongada hasta 2013 la suspensión de derechos de aduana sobre las importaciones pesqueras en Canarias
El Parlamento Europeo (PE) ha aprobado un informe favorable a prolongar hasta 2013 la suspensión de los derechos de aduana sobre las importaciones de algunos productos pesqueros en Canarias. La suspensión del Arancel Aduanero Común, que se aplica desde 1991, sirve para compensar la situación geográfica excepcional de las islas con respecto a los distribuidores de productos básicos para el consumo interno.
Leer más …Una consulta pública pone de manifiesto la necesidad de una política de cohesión más fuerte después de 2013
Europa necesita una política de cohesión fuerte después de 2013. Éste ha sido el consenso al que se ha llegado en más de cien contribuciones enviadas en respuesta a una consulta pública sobre esta cuestión. Este documento forma parte del Quinto informe de situación sobre la cohesión económica y social que incluye también un informe analítico sobre las economías regionales en el que se pone de relieve que las regiones menos desarrolladas siguen creciendo considerablemente, impulsadas por un viraje hacia sectores con futuro.
Leer más …El CESE pide medidas para el fomento del empleo de las personas con discapacidad
La presidenta de la Sección Especializada de Empleo, Asuntos Sociales y Ciudadanía del Comité Económico y Social Europeo (CESE), Brenda King, abogó, durante una reunión celebrada por el Comisión de Política Social, por aprovechar una mano de obra potencialmente importante mediante la integración de las personas con discapacidad en el mercado laboral.
Leer más …La Eurocámara aprueba la Directiva de retorno de inmigrantes ilegales
El Parlamento Europeo ha aprobado la Directiva de retorno, un primer paso hacia una política común de inmigración. El texto, negociado con el Consejo, promueve el retorno voluntario, introduce normas comunes para el retorno de inmigrantes ilegales procedentes de países no comunitarios, establece estándares mínimos para la retención temporal, con periodos máximos de internamiento, e introduce un enfoque común para la prohibición de reingreso en la Unión Europea.
Leer más …Información financiera sobre los Fondos Europeos de Desarrollo
El pasado 13 de junio, la Comisión Europea presentó una Comunicación al Consejo y al Parlamento Europeo relativa a la información financiera sobre los Fondos Europeos de Desarrollo. El documento constituirá un anexo al proyecto de presupuesto de 2009.
Leer más …Propuesta de Reglamento por el que se crea un Fondo de Garantía relativo a las acciones exteriores
El 17 de junio de 2008 se ha publicado la Propuesta de Reglamento del Consejo por el que se crea un Fondo de Garantía relativo a las acciones exteriores. El objeto de la presente propuesta es proceder a la codificación del Reglamento (CE, Euratom) nº 2728/94 del Consejo, de 31 de octubre de 1994 por el que se crea un Fondo de Garantía relativo a las acciones exteriores. La propuesta respeta en su totalidad el contenido de los textos codificados y se limita, por tanto, a reagruparlos realizando en ellos únicamente las modificaciones formales que la propia operación de codificación requiere.
Leer más …Navarra recibirá 47 millones de euros en ayudas del FEDER
El 28 de noviembre de 2007, la Comisión Europea aprobó el Programa Operativo Regional FEDER de Navarra para el periodo 2007-2013, enmarcado en el objetivo de Competitividad regional y empleo. El presupuesto general del Programa se sitúa en torno a los 94 millones de euros, con una inversión del FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) de unos 47 millones de euros, cifra que corresponde aproximadamente al 0,1% de las inversiones de este Fondo en España durante el citado periodo.
Leer más …