Convocatoria de Propuestas LIFE+ 2012 LIFE+ 2012 ¡Cerrado!
Objetivos
El objetivo general de LIFE+ consiste en contribuir a la aplicación, actualización y desarrollo de la política y la legislación comunitarias en materia de medio ambiente, incluida la integración del medio ambiente en otras políticas, con lo cual contribuirá al desarrollo sostenible.
A través de la Convocatoria de Propuestas LIFE+ para el año 2012 se financiarán proyectos en los siguientes temas:
- Naturaleza y biodiversidad LIFE+
- Política y gobernanza medioambientales LIFE+
- Información y Comunicación LIFE+
Acciones
Naturaleza y biodiversidad LIFE+:
Proteger, conservar, restaurar, supervisar y facilitar el funcionamiento de los sistemas naturales, los hábitats naturales y la flora y la fauna silvestres, con el fin de detener la pérdida de biodiversidad, y, en particular, la diversidad de recursos genéticos, en la Unión Europea.
Política y gobernanza medioambientales LIFE+ :
- Cambio climático: estabilizar la concentración de gases de efecto invernadero en un nivel que impida un calentamiento global superior a 2 °C.
- Agua: contribuir a la mejora de la calidad del agua desarrollando medidas rentables para conseguir un buen estado ecológico con vistas a elaborar planos hidrográfico de cuenca con arreglo a la Directiva 2000/60/CE (Directiva marco del agua).
- Aire: alcanzar niveles de calidad del aire que no den lugar a riesgos o efectos negativos significativos en la salud humana y el medio ambiente.
- Suelo: proteger y garantizar un uso sostenible del suelo conservando sus funciones, evitando las amenazas para el suelo, reduciendo los efectos de las mismas y restaurando los suelos degradados.
- Medio ambiente urbano: contribuir a mejorar el comportamiento medioambiental de las zonas urbanas europeas.
- Ruido: contribuir al desarrollo y la aplicación de políticas en materia de ruido ambiental.
- Productos químicos: mejorar la protección del medio ambiente y la salud frente a los riesgos que suponen los productos químicos a más tardar en 2020 mediante la aplicación de la legislación sobre productos químicos, en especial el Reglamento (CE) no 1907/2006 (REACH) y la estrategia temática sobre el uso sostenible de los plaguicidas.
- Medio ambiente y salud: desarrollar la información de base para la política de medio ambiente y salud (Plan de Acción Medio Ambiente y Salud para 2004-2010).
- Recursos naturales y residuos: desarrollar y aplicar políticas dirigidas a garantizar la gestión y el uso sostenibles de los recursos naturales y los residuos, mejorando el comportamiento medioambiental de los productos, los modelos de producción y consumo sostenibles y la prevención, recuperación y reciclado de residuos; contribuir a la aplicación efectiva de la Estrategia Temática sobre Prevención y Reciclado de Residuos.
- Bosques: proporcionar, especialmente a través de una red de coordinación de la UE, una base completa y concisa de información pertinente a efectos de la elaboración de políticas en campos tales como el forestal, el cambio climático (impacto en los ecosistemas forestales, atenuación, efectos de sustitución), la biodiversidad (información de base y zonas forestales protegidas), los incendios forestales, la situación de los bosques y su función protectora (agua, suelo e infraestructuras), así como contribuir a la protección de los bosques contra los incendios.
- Innovación: contribuir al desarrollo y la demostración de enfoques políticos, tecnologías, métodos e instrumentos innovadores para apoyar la aplicación del Plan de Actuación a favor de las Tecnologías Medioambientales (ETAP).
- Enfoques estratégicos: fomentar la aplicación y ejecución efectivas de la legislación medioambiental de la Unión Europea y mejorar la base de conocimientos para la política medioambiental; mejorar el comportamiento medioambiental de las PYME.
Información y Comunicación LIFE+:
Ddivulgar información y fomentar la sensibilización en torno a los temas medioambientales, incluida la prevención de incendios forestales; respaldar las medidas de acompañamiento como información, actividades y campañas de comunicación, conferencias y formación, incluida la formación en prevención de incendios forestales.
financiación comunitaria
La previsión de financiación comunitaria disponible para la convocatoria de propuestas es:
- 276,71 Million EUR (Presupuesto global)
Todas las fechas límite importantes
- 26 September 2012 - hace 12 años (Fecha límite de presentación de propuestas)
- 02 October 2012 - hace 12 años (Fecha límite de presentación de propuestas)
Más información acerca de la convocatoria
Página oficial de la convocatoria
Documentos útiles
Organizaciones elegibles
Abierto para entidades legalmente constituidas y localizadas en alguna de las zonas de actuación de cualquiera de los siguientes tipos:
- Cualquier tipo de organización
Áreas cubiertas
Las entidades u organizaciones que participen deberán disponer de su sede social en el ámbito geográfico siguiente:
- Unión Europea (UE)
- Espacio Económico Europeo (EEE)
- Países Candidatos
- Asociación Europea de Libre Comercio (AELC)
Dirección General responsable
Dirección General de Medio Ambiente
Convocatorias de propuestas relacionadas
- Convocatoria para la presentación de propuestas de organizaciones no gubernamentales dedicadas principalmente a la protección del medio ambiente
- Convocatoria de Propuestas LIFE+ 2013
- Convocatoria de propuestas - Nuevo conocimiento para una gestión integrada de la actividad humana en el mar
- Convocatoria de propuestas - LIFE+ - Organizaciones no gubernamentales que actúan en protección del medio ambiente
- Convocatoria de Propuestas LIFE+ 2012