La UE inaugura el Año Europeo de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social 2010
La Comisión Europea y la Presidencia española de la UE pondrán en marcha mañana el Año Europeo de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, 2010. Con el lema "¡No a la pobreza!", la campaña aspira a situar la lucha contra la pobreza —que afecta directamente a uno de cada seis europeos— en primer plano en toda la UE durante 2010. José Manuel Durão Barroso, Presidente de la Comisión Europea, y José Luis Rodríguez Zapatero, Presidente del Gobierno español, inaugurarán el Año en un acto que se celebrará mañana en Madrid.
Casi 80 millones de europeos —un 17 % de la población de la UE— viven actualmente por debajo del umbral de la pobreza. Este hecho alarmante ha tenido un gran eco en la opinión pública, según una reciente encuesta del Eurobarómetro sobre actitudes ante la pobreza. La inmensa mayoría de los europeos (un 73 %) considera que la pobreza es un problema generalizado en su país, mientras que el 89 % desea que sus gobiernos tomen medidas urgentes para subsanar el problema. Si bien la mayoría cree que es su gobierno el que debe hacerlo, un 74 % de los ciudadanos también espera que la UE desempeñe un papel importante.
El Año Europeo contra la Pobreza y la Exclusión Social tiene cuatro objetivos principales:
- Reconocer el derecho fundamental de las personas que sufren pobreza y exclusión social a vivir con dignidad y a desempeñar un papel activo en la sociedad.
- Promover una responsabilidad compartida, tanto colectiva como individual, a la hora de luchar contra la pobreza y la exclusión social, y fomentar el compromiso de todos los agentes públicos y privados al respecto.
- Promover una sociedad más cohesionada, dado que toda la sociedad se beneficiará de la erradicación de la pobreza.
- Adoptar acciones concretas para renovar el compromiso de la UE y sus Estados miembros de luchar contra la pobreza y la exclusión social.
A escala europea, los acontecimientos clave serán:
- La conferencia inaugural, que tendrá lugar en Madrid el 21 de enero de 2010 (Conferencia de la Presidencia española).
- El concurso de periodismo a escala nacional y de la UE.
- La iniciativa sobre el papel del arte en la inclusión social.
- La semana temática de primavera, que se celebrará en mayo y que, coincidiendo con la conferencia sobre las personas en situación de pobreza, concentrará un gran número de proyectos para aumentar su visibilidad.
- La semana temática de otoño, que coincidirá con la mesa redonda sobre la pobreza y la inclusión social y con el Día Internacional contra la Pobreza (17 de octubre), y se centrará en estos aspectos.
- La conferencia de clausura en Bruselas, en diciembre, con la entrega de los premios a los periodistas y artistas (conferencia de la Presidencia belga).
A escala nacional, se llevarán a cabo centenares de proyectos individuales relacionados con las prioridades nacionales y los objetivos del Año Europeo. Los distintos programas nacionales están disponibles en la web del Año Europeo de la Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social.
El presupuesto del AE 2010 es de 17 millones EUR. La experiencia adquirida de otros Años Europeos demuestra que el gasto de este tipo de fondos representa una buena inversión a largo plazo. El objetivo es provocar un impulso, de modo que los gobiernos y otras partes interesadas se animen a combatir la pobreza y la exclusión social.
Del importe total, 9 millones EUR se dedicarán a acciones en los países participantes. Esta cantidad se complementará con un importe equivalente procedente de las autoridades nacionales, e incluso más si se comprometen otras fuentes o patrocinadores. Por tanto, en la práctica, al menos 18 millones EUR se dedicarán a actividades nacionales o locales.